¿Cuáles son sus principales síntomas?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Salud, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos para saber cómo cuidarte si no tienes un médico cerca. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias para tus necesidades.
Visitar sitioConoce los primeros signos, síntomas del embarazo, por qué sí y por qué no se producen en el cuerpo.
Después de la concepción, el embrión se implanta en el útero. Esto sucede siete días después de la fertilización y puede causar algunos pequeños sangrados.
Aunque este es el primer signo del embarazo para muchas mujeres, no todas lo experimentan. Otros síntomas tempranos del embarazo incluyen náuseas, cambios en los senos y cansancio. Estos síntomas varían de mujer a mujer y no hay forma de predecir cuáles ocurrirán o con qué intensidad. Es común que las mujeres tengan diferentes experiencias durante sus primeros embarazos versus posteriores.
Síntomas de embarazo en la segunda semana
Los síntomas continuarán durante la segunda semana y pueden incluir hinchazón y sensibilidad en los pechos, aumento del apetito, fatiga, frecuencia urinaria incrementada e irritabilidad.
Algunas mujeres podrán experimentar estreñimiento debido al aumento de la progesterona, una hormona relacionada con el embarazo. También es común tener ganas de orinar con mayor frecuencia debido al incremento del flujo sanguíneo a través de los riñones y vejiga urinaria.
La mayoría de las mujeres no notarán un cambio significativo en su peso corporal hasta después del primer trimestre pero es posible que aumente en su organismo la retención de líquidos en este momento, por lo que es probable que note un ligero incremento en su peso corporal.
Causas externas tales como ejercicio físico intenso, dieta cambiante y estrés, puede disminuir el apetito. Comer pequeñas cantidades con mayor frecuencia puede ayudar a aliviar estos síntomas.
Beber abundante agua también es importante para mantenerse hidratada y prevenir el estreñimiento.
Síntomas de embarazo primer mes
Los síntomas seguirán durante el primer mes y pueden incluir náuseas, vómitos (matutinos o nocturnos), cambios en los senos, hinchazón, cansancio, dolores de cabeza, aumento del apetito o hambre, ganas frecuentes de orinar y pérdida del apetito.
Muchas mujeres notan una disminución en su energía y un incremento en su necesidad de dormir durante este período. Es común que las mujeres experimenten cambios de humor debido a los altos niveles de hormonas y el estrés del embarazo temprano.
Estos síntomas se alivian generalmente después del primer trimestre. Beber abundante agua también es importante para mantenerse hidratada y prevenir el estreñimiento.
La prueba de embarazo se realiza mediante una muestra de sangre o orina. Las pruebas de laboratorio son más precisas que las pruebas caseras y pueden detectar el embarazo desde la primera semana después de la concepción. Si la prueba es positiva, se recomienda hacer una ecografía para confirmar el diagnóstico.
*Este artículo fue redactado por Robby Salud, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo