¿Cuándo el dolor de cabeza es peligroso y pone en riesgo tu salud?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los dolores de cabeza o cefaleas pueden ocurrirle a cualquiera y en cualquier momento. Afortunadamente, tienen tratamiento.

Los dolores de cabeza pueden afectar uno o ambos lados de la cabeza “aparecer puntualmente en una ubicación determinada, extenderse desde un punto hacia el resto de la cabeza o ejercer presión en la cabeza” explica Mayo Clinic.

(Vea también: ‘Love bombing’: conozca si está siendo manipulado con amor excesivo)

Te invitamos a leer más contenidos como este aquí

El dolor de cabeza se siente como si fuera un dolor intenso, una sensación de pulsación o un dolor leve y continuo. “Los dolores de cabeza pueden desarrollarse en forma gradual o repentina, y pueden durar desde menos de una hora hasta varios días”.

Dolor de cabeza: ¿Cuándo alarmarse?

Según los síntomas que se tengan, el dolor de cabeza puede ayudar para que el médico logre un diagnóstico acertado. “La mayoría de los dolores de cabeza no son el resultado de una enfermedad grave, pero algunos pueden deberse a una enfermedad que ponga en riesgo la vida y que requiera atención de urgencia”, destaca la entidad sin ánimo de lucro.

Por su parte, el Departamento de Neurología recogió los signos de alarma que las personas deben conocer y que, de tenerlos, deberías acudir con urgencia al neurólogo. “No tienen por qué significar necesariamente que exista una lesión, pero es recomendable que sea el especialista quien determine los pasos a seguir”.

En personas que no hayan tenido nunca cefaleas se deben alertar cuando:

  • Dolor de cabeza intenso con comienzo súbito.
  • Primer episodio de dolor de cabeza de cualquier intensidad en mayores de 50 años.
  • Dolor desencadenado por un esfuerzo físico, tos o cambio postural.

Personas que padecen habitualmente dolores de cabeza, deben alertarse si ocurre:

  • Cambio en el patrón habitual de su cefalea.
  • Empeoramiento reciente de una cefalea crónica.
  • Dolor de cabeza que aumenta en frecuencia o intensidad.
  • No responda de la forma esperada a la medicación.

Es importante destacar que si el dolor está acompañado de los siguientes síntomas deberá visitar a su médico de cabecera.

  • Fiebre.
  • Crisis epiléptica, movimientos anormales, pérdida de sensibilidad o movimiento en una extremidad o pérdida de conocimiento.
  • Dolor intenso de cuello.
  • Nauseas o vómitos no explicables por una migraña ni otra enfermedad obvia.
  • Dolor de aparición, sobre todo, durante el sueño que nos despierte.
  • Si el dolor aparecen en paciente con enfermedades graves ya conocidas: cáncer, inmunodeprimidos.

Tipos de dolor de cabeza:

Lo señalado por MedlinePlus es que no todos los dolores de cabeza responden a las mismas zonas o a las mismas razones.

  • Cefalea en brotes es un dolor de cabeza agudo y extremadamente doloroso que ocurre hasta varias veces al día durante meses y luego desaparece por semanas o meses. En algunas personas, los dolores de cabeza no vuelven a aparecer. El dolor de cabeza dura menos de una hora y tiende a ocurrir a las mismas horas todos los días.
  • Cefalea sinusal causa dolor en la parte frontal de la cabeza y la cara. Este tipo de dolor de cabeza se debe a la inflamación en los conductos de los senos paranasales que están detrás de las mejillas, la nariz y los ojos. El dolor es peor cuando usted se inclina hacia adelante y cuando despierta en la mañana.
  • Los dolores de cabeza pueden ocurrir si usted tiene un resfriado, gripe, fiebre o síndrome premenstrual.
  • Dolor de cabeza debido a un trastorno llamado arteritis temporal. Se trata de la inflamación e hinchazón de una arteria que irriga parte de la zona de la cabeza, las sienes y el cuello.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo