Cómo quitar las ojeras negras con remedios caseros; el pepino será su mejor aliado

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-05-05 16:59:14

Estas bolsas suelen aparecer por falta de sueño. No obstante, existen tratamientos que puede tener presente para mejorar su apariencia.

Según ‘Medical News Today‘, las ojeras debajo de los ojos se ven oscuras porque hay una contracción de los vasos sanguíneos que causan hiperpigmentación o por el adelgazamiento de la piel alrededor de los ojos.

(Vea también: Receta de maizena para mantener el cabello liso; jamás volverá a sufrir por el ‘frizz’)

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que las personas pueden seguir para reducir el tamaño de esas bolsas y el color negro que usualmente aparece en la parte inferior de los ojos.

  1. Pepino: ayudará a reducir la hinchazón, su alto contenido de agua y vitamina C nutrirá e hidratará la piel. Su compuesto conocido como sílice será esencial para tener tejido sano.
  2. Compresas frías: sirve para contraer los vasos sanguíneos y reducir la apariencia de las ojeras.
  3. Bolsas de té: se puede usar té negro, verde o de hierbas. Contiene propiedades antioxidantes y estimula la circulación sanguínea alrededor de los ojos. Se deben hervir dos bolsas de té, dejar enfriar y luego ponerlas en los ojos.
  4. Masajes: los masajes faciales suaves en el área de los ojos favorecerán la circulación.
  5. Productos antioxidantes: cremas faciales o productos que contengan antioxidantes (vitaminas E y C) ayudan a reducir las ojeras.

Por qué aparecen las ojeras negras

Generalmente, estas bolsas aparecen por el cansancio y los malos hábitos de sueño, pero también hay otras causas que provocan que las ojeras aparezcan en el rostro. Entre ellas están:

  • Alergias.
  • Hiperpigmentación porque el cuerpo produce másmelanina.
  • Bajos niveles de tejido graso alrededor de los ojos.
  • Anemia por deficiencia de hierro.
  • Sobreexposición a la luz solar.
  • Frotamiento frecuente de los ojos.
  • Envejecimiento.
  • Fumar.
  • Herencia genética.
  • Afectaciones en la tiroides.
  • Deshidratación.
  • Dermatitis.
  • Tratamiento con gotas oculares para el glaucoma.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo