¿Cómo abrir una botella de cerveza sin destapador? Aprenda el método con una hoja de papel

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-08-16 17:03:16

Al no tener a la mano un destapador puede ser quizás un problema que puede pasar en cualquier momento, pero para esto existe un método sencillo,

Existen varias formas en las que se puede abrir una botella sin necesidad de tener un destapador convencional y uno de los métodos menos comunes, pero más fáciles, es con una hoja de papel.

(Vea también: ¿Por qué algunas botellas de vino no son de un litro sino de 750 mililitros?)

¿Cómo se abre una cerveza con una hoja de papel?

El proceso consiste en tan solo 3 pasos:

  1. Coger una hoja de papel tipo Din-A 4, son las blancas tipo para imprimir (no importa su tamaño).
  2. Doblar la hoja por la mitad varias veces hasta que quede una tira muy corta de tan solo 4 centímetros, (estos dobleces se repiten las veces que sean necesarias).
  3. La tira se dobla por el medio y se usa como un abridor, levantándola poco a poco, hasta que finalmente salga de la boquilla.

(Vea también: ¿Cuánto costaba la cerveza Águila en el 2000 en Colombia? Salario mínimo para esa época)

¿Se debe lavar las botellas de cerveza?

Lavar las botellas de cerveza es fundamental por varias razones:

  • Higiene: al reutilizar una botella, es esencial eliminar cualquier residuo de la bebida anterior para evitar contaminación y posibles problemas de salud.
  • Sabor: los residuos pueden alterar el sabor de la nueva bebida que vaya a servir, afectando la experiencia.
  • Olor: las botellas sucias pueden crear malos olores que se transmitirán a la bebida.
  • Prevención de moho: la humedad y los restos de líquido pueden favorecer el crecimiento de moho y bacterias.

Para lavarlas fácilmente, solo se deben colocar en un balde con una solución de limpieza y después desinfectarlas por dentro, basta remojarlas con abundante agua.

¿Cómo saber si la cerveza está en mal estado?

De acuerdo con el portal de La Bodega Consu, la cerveza no tiene fecha de caducidad, por esto cualquier cerveza que se haya olvidado se puede tomar si está debidamente cerrada. Sin embargo, sí hay algunas señales que se pueden identificar en como hayan evolucionado, empezando por el aroma y sabor de la cerveza después de abierta.

  • Sabor agrio, a papel o metálico.
  • Sabor a cartón o humedad.
  • Olor a amoníaco, queso o naftalina.

Otro de los factores es el aspecto:

  • Turbieza excesiva: aunque algunas cervezas pueden tener una ligera turbidez, una excesiva cantidad de partículas en suspensión puede indicar que la cerveza está contaminada.
  • Sedimento en el fondo de la botella: la presencia de sedimentos puede ser normal en algunas cervezas, pero si es excesivo o si el sedimento tiene un aspecto extraño, es mejor descartarla.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo