Cuide su piel de los productos de limpieza y evite problemas como las manchas o resequedad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLa piel es el órgano más grande del cuerpo por lo que debe protegerse y cuidarse, no solo de caídas o golpes sino de los productos que usa para asear su casa.
La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y su protección es esencial para mantenerla sana y libre de enfermedades. Uno de los factores que puede afectar la salud de la piel son los productos de limpieza, ya que contienen sustancias químicas que pueden ser dañinas.
(Vea también: ¿Su sala no refleja su personalidad? Aquí tiene algunas ideas para ponerle su sello)
¿Cómo cuidar mi piel de los productos de limpieza?
@dravividerma #limpiezadecasa #protegetusmanos #limpiezahogar #dermatitisdecontacto #tipsdermatologicos ♬ Body – Megan Thee Stallion
Al seguir las recomendaciones que encontrará a continuación, puede reducir el riesgo de daños en la piel causados por productos químicos.
Recuerde que si tiene alguna duda sobre cómo proteger su piel durante la limpieza, debe consultar a un dermatólogo o un médico.
- Leer las etiquetas
Antes de utilizar cualquier artículo de limpieza, es importante revisar las etiquetas para conocer los ingredientes y posibles riesgos. Los productos con ingredientes químicos fuertes pueden causar irritaciones, quemaduras y otros problemas en la piel, por lo tanto, es importante elegir productos que sean seguros para la piel.
- Usar guantes
El uso de guantes puede ser muy útil para proteger la piel de los productos de limpieza, debido a que estos pueden evitar que los químicos entren en contacto con la piel y causen daños. Asegúrese de usar unos de goma resistente y reemplazarlos si se rompen o se desgastan.
- Ventilar el área
Algunos de estos productos pueden liberar gases tóxicos que tienden a ser perjudiciales para la piel y la salud en general. Es importante asegurarse de que el área donde se está utilizando el producto esté bien ventilada por lo que debe abrir las ventanas para asegurarse de que el aire está circulando adecuadamente.
- Evitar el contacto con la piel
Si es posible, utilice paños o esponjas para aplicarlos en lugar de hacerlo directamente con las manos y evite tocarse la piel mientras adelanta el proceso de limpieza para impedir la transferencia de químicos.
- Hidratar la piel
Los productos de limpieza pueden resecar la piel, por lo que es importante mantenerla hidratada. Utilice cremas hidratantes después de lavar las manos o la cara para evitar que la piel se reseque.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo