5 claves para hidratarse correctamente; no es solo tomar agua
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioIncluir una variedad de líquidos y alimentos ricos en agua y electrolitos en su dieta diaria es clave para asegurar que su cuerpo funcione de manera óptima.
Mantenerse bien hidratado es fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. En Colombia, donde el clima puede variar desde el calor húmedo de la costa hasta la sequedad de las zonas montañosas, la hidratación adquiere un papel crucial.
No se trata solo de consumir agua, sino de entender cómo el cuerpo absorbe y utiliza los líquidos para mantenerse en equilibrio. La hidratación adecuada aporta múltiples beneficios, como mejorar la función cognitiva, regular la temperatura corporal, mantener la piel saludable, favorecer la digestión y optimizar el rendimiento físico.
(Lea también: Es bueno o malo comer mandarina todos los días: estos son los beneficios en la salud)
¿Qué significa mantenerse hidratado?
Cuando se habla de mantenerse hidratado, la mayoría de las personas piensan inmediatamente en el agua, y aunque es el líquido esencial, no es la única fuente que contribuye al equilibrio hídrico del cuerpo. Beber suficiente agua es fundamental, pero para una hidratación completa, es importante considerar otros factores como la ingesta de alimentos ricos en agua y electrolitos, que juegan un papel vital en la absorción y retención de líquidos en el organismo.
Por ejemplo, frutas como la sandía, el melón y la naranja contienen altos niveles de agua, además de aportar vitaminas y minerales que ayudan a mantener el cuerpo hidratado. Estas frutas no solo proporcionan líquido, sino que también añaden electrolitos naturales, como potasio y sodio, que son cruciales para mantener el equilibrio hídrico y evitar deshidratación.
Beneficios de una hidratación adecuada
- Mejora de la función cognitiva: un cerebro bien hidratado funciona de manera más eficiente. La falta de líquidos lleva a la fatiga mental, la falta de concentración y la disminución de la memoria a corto plazo.
- Regulación de la temperatura corporal: especialmente en climas cálidos o durante el ejercicio físico, el cuerpo necesita una cantidad adecuada de líquidos para regular su temperatura y evitar el sobrecalentamiento.
- Mantenimiento de la salud de la piel: la hidratación adecuada mantiene la elasticidad y la apariencia saludable de la piel, previniendo la sequedad y reduciendo la aparición de arrugas.
- Favorecimiento de la digestión: los líquidos ayudan a disolver los nutrientes y facilitan su absorción en el tracto digestivo, además de prevenir el estreñimiento al suavizar las heces.
- Optimización del rendimiento físico: estar bien hidratado es esencial para mantener la energía y el rendimiento durante actividades físicas. La deshidratación lleva a una disminución en la resistencia, aumento del cansancio y calambres musculares.
(Vea también: 5 nutrientes que tiene la gelatina de pata y porque sí o sí debe consumirla a diario)
Bebidas útiles para una hidratación completa
Aunque el agua es la principal fuente de hidratación, hay otras bebidas que pueden ser útiles y necesarias para mantener un equilibrio hídrico adecuado. Las bebidas isotónicas, por ejemplo, son esenciales para reponer electrolitos perdidos durante el ejercicio intenso o en climas cálidos. Estas bebidas contienen sales minerales y azúcares que mejoran la absorción de líquidos y evitan la deshidratación.
Los zumos naturales de frutas también son una excelente opción, siempre que no contengan azúcares añadidos. Además de aportar líquido, estos zumos proporcionan vitaminas y minerales esenciales. El agua de coco es otra bebida natural altamente hidratante, rica en potasio y otros electrolitos, que restauraran el equilibrio del cuerpo de manera eficaz.
Finalmente, no podemos olvidar las infusiones y tés, que son una alternativa saludable para aquellos que buscan variar su ingesta de líquidos sin recurrir a bebidas azucaradas. Estos pueden consumirse fríos o calientes y, dependiendo de la hierba o planta utilizada, ofrecen beneficios adicionales, como la relajación o el alivio de problemas digestivos.
*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Salud, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo