Colombia tiene a la reina de las montañas, que se parece al Valle del Cocora: así se llega

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-02-09 10:27:51

Aunque llegar a este sitio no es sencillo, sí ha logrado robarse la atención de sus visitantes por los miradores 360° y el avistamiento de aves que ofrece.

En el municipio de Salamina, Caldas, se encuentra el Valle de la Samaria, uno de los atractivos más destacados en esta zona de Colombia, pues resulta ser un plan perfecto para quienes buscan estar cerca de la naturaleza y hacer caminatas ecologías.

(Vea también: Cuál es el único pueblo patrimonio de Valle del Cauca y cuánto cuesta visitarlo)

Este valle se destaca por las palmas de cera que lo rodean, siendo este el árbol emblemático de Colombia. Además, les permite a sus visitantes realizar varios recorridos por las diversas zonas verdes con las que cuenta y los cuatro miradores de 360°, con más de 52 tipos de aves y demás animales que hacen presencia en este clima frío.

Valle de la Samaria también ha sido comparado con el Valle del Cocora, donde se encuentra la palma más alta del mundo y es uno de los lugares más visitados en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por •ALEJANDRO • CARDONA• ⚡️ (@alejocallejero)

¿Cuáles son los precios para visitar el Valle de la Samaria?

La opción más común es contratar a una empresa de turismo. Estas ofrecen varios tipos de planes para todos los gustos y para quienes desean hospedarse allí. Estos son algunos de los planes que tienen:
  •  Nevado y café: por un esto de 145.000 pesos, los visitantes podrán disfrutar de transporte, alimentación completa (desayuno, almuerzo y refrigerio), visita a Salamina, guía y asistencia médica.
  • Mirador Valle de la Samaria: para quienes buscan hospedarse en esta parte de Colombia, los precios se encuentran en los 180.000 pesos en una cabaña, ‘glamping’ o una habitación sencilla tipo camarote, con baño privado y desayuno incluido.
  • El color de mis reves: ofrece a sus huéspedes una carpa de 25 m² con cama ‘queen’, sala privada para fogata y tina de madera con agua caliente, baño y ducha privada con capacidad para 4 personas por 300.000 pesos.

¿Cómo llegar al Valle de la Salamina?

Para los turistas que viajen en automóvil desde Bogotá este trayecto les tomará alrededor de 9 horas, tomando la vía Marulanda-Manizales.
Por otro lado, quienes se movilicen en transporte público lo tendrán que hacer con la ruta Bogotá-Manizales, que está entre 60.000 y 95.000 pesos en empresas como Bolivariano y Empresa Arauca, de acuerdo con los precios de ‘Pinbus’.

(Vea también: La ‘Suiza colombiana’, un nuevo paraíso por conocer: cómo llegar, planes y precios)

Al llegar a Manizales tendrán que tomar otro bus que se dirige a Salamina con un valor que está sobre los 14.000 pesos. Luego, un transporte llegando al pueblo de San Félix y finalmente un carro que los lleva hasta el Valle de la Samaria y tiene una duración de 20 minutos aproximadamente.

¿Qué otros lugares se pueden visitar cerca a Villa de la Salamina?

Ante de llegar a Villa de la Salamina se encuentra el pueblo Fénix, que cuenta con diversos lugares para conocer como La Casa de la Cultura, la Finca Panelera y también conocer la empresa de lácteos de este sitio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo