¿Cómo lavar almohadas para evitar manchas y malos olores? Así puede mantenerlas limpias

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las almohadas, esenciales para un buen descanso, a menudo pasan desapercibidas en nuestras rutinas de limpieza, sin embargo, son elementos fáciles de limpiar.

Las almohadas, esenciales para un buen descanso, a menudo pasan desapercibidas en nuestras rutinas de limpieza: cambiamos las sábanas, desempolvamos la habitación, tendemos la cama y cambiamos la funda de las almohadas. Pero más allá de eso, no suelen lavarse.

Ellas con el tiempo acumulan sudor, aceites naturales, ácaros a causa del polvo y otros desechos que pueden generar desde malos olores hasta manchas desagradables. Según la página oficial de Homecenter, ellas se deben lavar cada 1 o 3 meses, dependiendo de condiciones específicas como si sufre de alergias a los ácaros o si transpira mucho en las noches.

Para saber más: ¿Tender o no la cama al levantarse? El debate que puede influir en su salud

Para eso, existen recomendaciones prácticas y efectivas para mantener las almohadas frescas y con una buena limpieza, garantizando una noche de sueño reparadora y saludable, además de una mayor comodidad.

1 – Lavar a fondo

Antes de comenzar, sigue las recomendaciones y verifica la etiqueta de cuidado de tus almohadas para asegurarte de seguir las instrucciones del fabricante. En general, la mayoría de las almohadas de fibra sintética o pluma se pueden lavar en una lavadora de carga frontal.

Preparación: Retira las fundas de las almohadas y verifica si hay manchas visibles. Si es así, trata las manchas con un quitamanchas suave antes de lavar.

(Vea también: Cómo quitar manchas y quemaduras de su plancha en pocos pasos)

Lavado: Coloca dos almohadas en la lavadora para un lavado equilibrado. Utiliza un detergente suave y selecciona un ciclo de lavado suave con agua tibia. Esto ayudará a eliminar los aceites y los residuos sin dañar la almohada.

Según Homecenter, el lavado depende en gran parte del material del relleno. Si se trata de fibras naturales que le dan mayor suavidad a la almohada o sintéticas, debe lavarse a una temperatura entre 40° y 60° centígrados y es recomendable hacerlo junto a más prendas.

Para rellenos de plumas se debe seguir al pie de la letra las instrucciones de lavado de etiqueta, aconsejan desde Homecenter.

2 – Enjuague y centrifugado extra: Después del ciclo de lavado, realiza un enjuague adicional para asegurarte de que no queden residuos de detergente. Luego, realiza un centrifugado extra para eliminar el exceso de agua.

Secado: Aunque muchas almohadas se pueden secar en una secadora, verifica las instrucciones del fabricante antes de hacerlo. Utiliza una configuración de calor bajo y agrega algunas pelotas de secadora limpias o toallas limpias para ayudar a mantener la forma y la esponjosidad de las almohadas mientras se secan.

3- Limpieza entre lavados:

Además de los lavados periódicos de las almohadas, es importante cuidarlas para prevenir la acumulación de olores y manchas.

Funda protectora: Estas fundas actúan como una barrera adicional contra el sudor y los aceites, ayudando a mantenerlas más limpias por más tiempo.

Aspirado: Si tus almohadas no son lavables, dales un cuidado regular pasando una aspiradora sobre ellas para eliminar ácaros del polvo y partículas de suciedad.

Ventilación: Aprovecha los días soleados para dejar que tus almohadas se aireen al aire libre. La luz solar natural puede ayudar a eliminar los olores y a reducir la humedad.

(Lea también: Tomar café no sería buena idea en 2 condiciones puntuales, según reconocido médico)

Mantener las almohadas frescas ofrece beneficios como dormir en un entorno más saludable y ofrece un sueño más cómodo, sin malos olores o sin manchas donde apoyarás la cabeza. También prolongará la vida útil de las almohadas y gastarás menos dinero en ellas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo