Así de fácil puede hacer la famosa cubierta de chocolate y sin utilizar azúcar refinada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna de las mejores opciones saludables para dar un toque especial a los postres. Además, se necesitan pocos ingredientes para sorprender a familia y amigos.
Un poco de la historia de la cubierta de chocolate
La cubierta de chocolate nació en la antigua Mesoamérica, donde los aztecas y mayas cultivaban granos de cacao para preparar una bebida amarga. En el siglo XVI, los exploradores españoles introdujeron el chocolate en Europa, donde fue endulzado y convertido en un ingrediente delicioso para preparaciones dulces. Las primeras recetas con cubierta de chocolate surgieron en el siglo XVIII, utilizando cacao puro, azúcar y mantequilla.
Con el tiempo, variaciones como el ganache y los glaseados de textura similar al “fudge” se hicieron populares, creando pasteles, brownies y tortas. La receta de hoy no solo es un placer para el paladar, sino que también es una opción saludable para dar un toque especial a tus postres. Con ingredientes fáciles de conseguir y sin azúcar refinada.
(Lea también: Cinco ingredientes para llevar a tu mesa un sabroso aderezo de yogur)
Preparación
Pon a derretir el chocolate a baño maría.
En un recipiente hondo, mediano, adiciona la crema de coco, la mantequilla clarificada y azúcar de coco. Mezcla con un batidor eléctrico por unos 5 minutos.
Mientras tienes el batidor prendido, adiciona el chocolate derretido y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
Lleva al refrigerador por unos 5 minutos.
Saca del refrigerador y mezcla nuevamente con el batidor eléctrico unos 5 minutos o hasta obtener una mezcla suave y moldeable.
Montaje
Utiliza para decorar pastelitos o tortas. Se conserva a temperatura ambiente por unos tres días.
¡Trucos de la abuela!
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo