Cirujano explica cómo detectar una sustancia que podría convertirse en biopolímeros

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óscar David González Correa
Actualizado: 2021-04-27 10:14:37

El doctor Freddy Sanabria, miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica, cuenta, además, las expectativas reales para los tratamientos estéticos no quirúrgicos.

En entrevista con Pulzo, el profesional definió qué es mito y qué es verdad en los procedimientos no invasivos que existen en el mercado, como la inyección de sustancias o el congelamiento de células para la reducción de grasa localizada.

El doctor Sanabria también explicó si los tratamientos de este tipo sirven o no para bajar de peso, reducir la celulitis, si requieren una incapacidad prolongada y si son aptos para cualquier tipo de persona.

En el siguiente video puede conocer qué es mito y qué es verdad cuando de tratamientos estéticos no quirúrgicos se trata. La información sobre las sustancias que se transforman en biopolímeros, problema que han sufrido famosas como Lina Tejeiro, Jessica Cediel y Yina Calderón, la puede ver a partir del minuto 4:13.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo