Cómo se debe limpiar la pantalla del celular para no dañarla: atención con error muy común

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-13 16:21:19

Uno de los mecanismos que muchas personas utilizan para el cuidado de su dispositivo móvil se puede convertir en una de las peores pesadillas.

Así como hay algunos trucos para ahorrar energía con la limpieza de la nevera, es clave utilizar los mejores métodos para el cuidado de los celulares con los mecanismos más adecuados.

Pasos para limpiar correctamente la pantalla del celular

Es importante para mantenerla libre de suciedad, manchas y gérmenes. Aquí hay algunas instrucciones para limpiarla correctamente:

  1. Apagar el dispositivo: antes de limpiar la pantalla del celular, apagarlo completamente. Esto reduce el riesgo de dañar el dispositivo y facilita la limpieza.
  2. Utilizar un paño suave y limpio: tener uno sin pelusa para limpiar la pantalla del celular. Uno de microfibra, como los que se utilizan para los lentes de gafas o pantallas de televisores. Revisar que no esté sucio para evitar rayar el ‘display’ con partículas de suciedad.
  3. No usar productos químicos agresivos: evitar limpiadores domésticos como el alcohol, la acetona, el amoníaco o productos abrasivos, ya que pueden dañar el recubrimiento protector de la pantalla y los materiales del dispositivo.
  4. Humedecer ligeramente el paño si es necesario: si hay manchas difíciles de quitar, mojarlo con agua. Asegurarse de que el paño no esté demasiado mojado, ya que el exceso de líquido podría dañar el dispositivo. Si se usa agua, revisar que sea agua destilada o purificada para evitar dejar residuos en la pantalla.
  5. Movimientos suaves y circulares: pasar el paño por toda la pantalla del celular. No presionar demasiado fuerte, ya que se podría dañar la pantalla táctil.
  6. Secar la pantalla completamente: se puede dejar que se seque al aire o usar un paño seco para eliminar cualquier exceso de humedad.
  7. Evitar el contacto con líquidos y productos químicos: prevenir contacto con perfumes, lociones o productos de limpieza, que podrían causar daños permanentes.

¿Qué elemento común daña pantalla del celular?

Uno de los errores más comunes para evitar es la limpieza con el papel higiénico, que, aunque suave, está hecho de fibras finas que pueden rayar la pantalla del celular. Además, puede contener pelusas que se quedan pegadas en la pantalla y son difíciles de quitar.

¿Cómo quitar manchas de dedos en pantalla de celular?

Para eliminar las manchas de dedos en la pantalla del celular, primero apagar el dispositivo para evitar daños. Luego, usar un paño suave y limpio, preferiblemente de microfibra, para limpiar la pantalla con movimientos suaves y circulares.

Si las manchas persisten, mojar ligeramente el paño con agua y repetir el proceso. Asegurarse de que la pantalla esté completamente seca antes de encender nuevamente el dispositivo para evitar daños. Evitar el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el revestimiento de la pantalla.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo