6 consejos para poder perder peso sin tener que seguir una dieta estricta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioTenga en cuenta que lo más aconsejable siempre será acudir con un profesional en el tema para poder acabar con esos kilos extra.
¿Es posible perder peso sin hacer dieta? es una pregunta que muchas personas se hacen cuando quieren mejorar su salud y su aspecto físico sin someterse a restricciones alimentarias severas.
(Vea también: ¿Le gusta bañarse con el agua muy caliente? Conozca cuál es la temperatura ideal)
Cómo adelgazar sin hacer dieta
Se puede adelgazar sin hacer dietas estrictas, siempre y cuando se sigan algunos consejos básicos que nos ayuden a equilibrar nuestra alimentación y a aumentar nuestro gasto energético.
- Consumir alimentos de todos los grupos alimentarios
No se trata de eliminar grupos de alimentos o evitar al 100 % esas pequeñas tentaciones, sino de equilibrarlos.
Debemos priorizar el consumo de pescados, aves, carnes magras, legumbres, huevos y frutos secos, así como verduras, frutas y lácteos.
Estos alimentos nos aportan los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente y nos ayudan a sentirnos saciados.
Los alimentos procesados o ricos en carbohidratos simples debemos consumirlos con moderación, ya que aportan muchas calorías vacías y favorecen el almacenamiento de grasa.
- Reducir la ingesta de azúcar
Uno de los mayores enemigos de un peso saludable es el azúcar refinado. Este ingrediente se encuentra en muchos productos industriales como refrescos, zumos, bollería, cereales o salsas.
El azúcar nos aporta energía rápida, pero también eleva los niveles de glucosa e insulina en sangre, lo que estimula el apetito y la acumulación de grasa.
Además, el consumo excesivo de azúcar puede provocar problemas de salud como diabetes, obesidad o caries.
Por eso, es conveniente reducir al máximo su ingesta y sustituirlo por edulcorantes naturales como la stevia o la miel.
- Moderar las porciones
Otro aspecto clave para perder peso sin hacer dieta es controlar la cantidad de comida que ponemos en nuestro plato.
No se trata de pasar hambre o de contar calorías, sino de aprender a escuchar las señales de nuestro cuerpo y comer hasta sentirnos satisfechos, no llenos.
Una buena forma de moderar las porciones es usar platos más pequeños o dividir el plato en cuatro partes: una para la proteína, otra para el hidrato de carbono complejo (como el arroz o la pasta integral), otra para la verdura y otra para la fruta o el postre.
- Sustituir ingredientes
Muchas veces podemos hacer que nuestras recetas favoritas sean más ligeras y saludables simplemente cambiando algunos ingredientes por otros más adecuados.
Por ejemplo, podemos sustituir la mantequilla por el aguacate, el chocolate con leche por el chocolate negro (con un mínimo de 80% de cacao), la salsa de tomate industrial por la casera, el pan blanco por el integral o el queso curado por el fresco.
Estos pequeños cambios nos ayudarán a reducir las calorías y las grasas saturadas sin renunciar al sabor.
- Hacer ejercicio físico
No podemos olvidarnos de la importancia del movimiento para perder peso sin hacer dieta.
El ejercicio físico nos ayuda a quemar calorías, a tonificar los músculos, a mejorar la circulación sanguínea, a liberar endorfinas y a prevenir enfermedades.
No hace falta apuntarse al gimnasio o hacer deportes extremos, basta con realizar una actividad física moderada al menos 150 minutos a la semana.
Podemos caminar, bailar, nadar, montar en bicicleta o practicar algún deporte que nos guste y nos divierta.
(Lea también: Tips ganadores para blanquear sus dientes y evitar incómodas manchas)
- Desayunar saludablemente
Evita saltarte esta comida tan importante, un buen desayuno debe incluir hidratos de carbono complejos, proteínas y grasas saludables, que nos aporten energía y nos mantengan saciados hasta la siguiente comida.
Algunas opciones son el muesli con fruta y yogur, las tortitas de avena con queso fresco y miel o las natillas ligeras con frutos secos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo