Convulsiones en mascotas: conozca cómo actuar y qué recomendaciones seguir

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n

Visitar sitio

La epilepsia provoca movimientos incontrolados en una parte o en todo el cuerpo del animal, en ese momento pueden perder la conciencia.

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso, en la cual existe una alteración en la actividad eléctrica de las neuronas que puede provocar movimientos incontrolados en una parte o en todo el cuerpo del animal, en ese momento los perros o gatos pierden la consciencia, se orinan y defecan, asimismo, pueden salivar o tener comportamientos anormales.

Aunque es una enfermedad grave, ya existen algunos tratamientos para tratarla en perros y gatos. Con esta guía podrá ayudar a su mascota en el control de esta enfermedad, siguiendo estas recomendaciones.

(Vea también: Consejos para tener los mejores cuidados con su mascota después de una cirugía)

  • En primer lugar, debe visitar al neurólogo veterinario, pues es el profesional especializado en enfermedades neurológicas en perros y gatos, ya que el diagnóstico de la epilepsia es importante para el buen resultado del tratamiento.

Aunque no sea fácil, es importante mantener la calma. Cuando se presenten crisis o ataques se recomienda aislar al animal de alturas y de objetos que puedan hacerle daño.

No le ofrezca agua, comida o medicamentos durante el episodio, y procure no colocar objetos dentro de la boca o manipularlo para evitar mordeduras.

  • Por otra parte, grabe el episodio si tiene a la mano un celular o una cámara,  ya que esto puede ayudar al diagnóstico de la enfermedad.
  • Si las crisis de su perro o gato se repiten constantemente, es recomendable ir al servicio de urgencias para que le presten el tratamiento adecuado.
  • Los medicamentos antiepilépticos son claves para mantener un buen control de la enfermedad, es muy importante administrar las dosis en las frecuencias recomendadas por el neurólogo veterinario.

También existen terapias integrativas como la homeopatía, medicina tradicional china, medicina ayurvédica, musicoterapia, meditación, entre otras, pueden ayudar a mejorar el estado de salud de perros y gatos epilépticos.

Le recomendamos brindarle a su mascota la alimentación adecuada. En el mercado existen varios alimentos especiales para perros y gatos epilépticos, que por lo general tienen sustancias que protegen la función del cerebro y evitan que aumenten las crisis convulsivas. El neurólogo veterinario le recomendará la mejor opción nutricional.

(También le interesa: Conozca la petofilia y de esta manera cuide su bolsillo, vida y mascota)

También es importante cuidar el peso de la mascota. El aumento de peso en los pacientes epilépticos puede generar el desarrollo de más crisis convulsivas y agudizar la enfermedad, por esta razón la nutrición es clave para fortalecer la salud de su perro y gato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo