Recomendaciones para detener y prevenir la varicela; hay alerta (grande) con universitarios

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Los síntomas de esta enfermedad contagiosa son: fiebre, malestar general y erupción cutánea y vesicular, durante tres o cuatro días, que deja costras.

Luego de la detección de 10 casos de varicela en la sede Sabanas de la Universidad Popular del Cesar (UPC) en Valledupar, la Secretaría Departamental de Salud indicó que el brote en la comunidad estudiantil se pudo haber presentado por contacto directo con las secreciones de personas enfermas y por compartir elementos de uso personal.

La entidad de Salud estuvo en el centro educativo y emitió una serie de recomendaciones que sirven no solo para la población universitaria que actualmente desarrolla las clases  de manera virtual, sino además para quienes quieran prevenir esta enfermedad contagiosa.

(Vea también: Alerta por brote de varicela en universidad de Colombia; suspenden clases presenciales)

Recomendaciones

Lo primero, de acuerdo con la Secretaría, es incentivar medidas generales de higiene y bioseguridad donde se presenta el caso inicial, teniendo en cuenta las indicaciones estipuladas en el protocolo de varicela del Instituto Nacional de Salud.

En segunda instancia, “fomentar el uso constante de tapabocas, lavado de manos, desinfección y lavado de baños y lavado de pisos”, así como “reforzar la cantidad de veces que sea necesaria, la limpieza en áreas comunes”.

(Vea también: Mujer cargó por 30 años un feto calcificado en su vientre, la operaron y murió al otro día)

De acuerdo con información oficial, el periodo de incubación para la varicela es de 10 a 21 días y  generalmente tarda entre 14 y 16 días.

Así las cosas, también recomiendan evitar la realización de eventos masivos que ocasionen aglomeraciones, aumentando la probabilidad de nuevos casos. Por su parte, la entidad universitaria deberá notificar los casos, a través de correo electrónico, proporcionando datos de la persona afectada, tales como nombre completo, número de identificación y teléfono.

(Lea también: Nuevo anuncio a EPS para pacientes que tengan grave enfermedad; serán beneficiados)

Es preciso mencionar que los síntomas son: fiebre, malestar general y erupción cutánea y vesicular, durante tres o cuatro días, que deja costras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo