No lo deje en casa: razones por las que viajar con su hijo es clave sin importar edad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSer padres no es impedimento para seguir recorriendo el mundo. Estos son los beneficios de viajar con su hijo para un mejor desarrollo.
A muchas personas que viajan continuamente se les ha hecho el comentario de que, con la llegada de los hijos “llega el momento de poner los pies en la tierra”, ya que no podrán seguir haciendo sus recorridos normalmente.
Sin embargo, cada vez se han ido creando más mecanismos para facilitar el viaje con niños, además de ser una actividad enriquecedora en la infancia, sin importar la edad que tengan tus hijos, por lo que no es algo que debas olvidar sino transformar para que todos lo disfruten al máximo.
(Lea también: [Fotos] El municipio de Colombia donde usan “ron de culebra ciega” para calmar dolores)
Beneficios de viajar con tu hijo sin importar su edad
La ‘coach’ y guía en método Montessori Carolina Ortiz nos cuenta 5 razones por las que viajar con tus niños es una excelente idea y los beneficios que trae para su desarrollo.
- Estímulos para hacer nuevas conexiones en el cerebro
Nuestro cerebro crea conexiones nuevas de acuerdo con lo que entra por nuestros sentidos. Si expones a tu hijo a un lugar nuevo, a nuevas experiencias, a conocer personas, etc., son conexiones que también se van a hacer en su cerebro, así no se acuerden claramente de eso en unos años.
(Vea también: Los viajes de pesadilla en los destinos más terroríficos para visitar en Colombia)
- Riqueza cultural, social y gastronómica
Al recorrer el mundo (o diferentes lugares dentro del mismo país) los niños se exponen a comida, personas y costumbres distintas a la suya, de las que podrán aprender y comprender de mejor manera al experimentarlo en carne propia, a comparación de que estuvieran leyendo esa misma información en un libro.
- Abre sus ojos a mundos y caminos nuevos para su vida
El viajar les despierta intereses por cosas nuevas que están haciendo o viendo, por lo que su mente empezará a contemplar otras alternativas fuera de su círculo inmediatamente cercano, saliendo más fácilmente de su zona de confort.
- Desarrollo de inteligencia emocional al aprender convenios sociales
Estar continuamente viajando aporta positivamente a su inteligencia emocional porque aprende que en diferentes lugares hay ciertos comportamientos que en otros lugares quizá no son aceptados, entendiendo que es igualmente válido y todas las culturas merecen el mismo respeto, preparándolos de mejor manera para las interacciones sociales en el futuro.
- No sabemos si mañana tengamos la oportunidad
Situaciones como la pandemia, que obligó a la gran mayoría de personas a permanecer encerrados en sus hogares, es un claro ejemplo de que en ocasiones puede haber la oportunidad de viajar con nuestros niños y en otras no, por lo que, si en este momento tienes la posibilidad de hacerlo, no lo desaproveches.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo