¿Qué relación tiene el café con enfermedades cardíacas? Estudio entregó resultado positivo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet

Visitar sitio

Según el análisis de la Universidad de California, beber dos a tres tazas de café a diario puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Investigadores han enseñado los resultados que dejó el estudio más grande realizado hasta el momento sobre la ingesta de café a diario; cerca de 383.000 hombres y mujeres participaron del análisis a lo largo de 10 años.

El Dr. Gregg Fonarow, director del Centro de Cardiomiopatía Ahmanson de la Universidad de California, en Los Ángeles, señaló que las investigaciones han demostrado que beber de dos a tres tazas de café ha disminuido eventos cardiovasculares y en general la tasa de mortalidad.

(Vea también: Lo bueno y lo malo de la devaluación del peso frente al dólar; hay sectores que aprovechan)

Además, los resultados añadieron que, al ser un estudio observacional, no se puede probar que el café sea el responsable de estos efectos positivos hacia la salud, sino que por ahora solo parece estar conectado con la ingesta.

De igual manera ha comentado que, según las evidencias, beber café parece ser seguro y podría incluirse como parte de una dieta saludable, además de indicar que el descafeinado no protegió de la arritmia, pero sí redujo la enfermedad cardiovascular, excepto en la insuficiencia cardiaca, sugiriendo que el café con cafeína es un poco mejor.

Gracias a sus compuestos, el café nos activa mentalmente, además de ayudar a quemar grasa, reduce el estrés oxidativo y la inflamación, acelerando el metabolismo y bloqueando receptores implicados con los ritmos cardíacos anormales. Sin embargo, los investigadores han aclarado que la ingesta de café debe ser moderada, ya que en exceso puede desencadenar deshidratación y un impacto negativo a la salud.

Estos estudios aún son preliminares y se espera realizar reuniones médicas para evaluar de manera detallada todos los resultados de este reporte.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo