5 alimentos que no se deben recalentar y usted no lo sabía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioRecalentar sobras de comida es algo que muchos hacen, pero puede ser peligroso. Algunos alimentos liberan toxinas al someterse a este proceso.
En la rutina común, muchas personas optan por recalentar sobras de comida para consumirlas posteriormente. Sin embargo, esta práctica no siempre es recomendable.
(Lea también: Evite guardar estas frutas en la nevera; puede afectar su sabor, textura y maduración)
Al recalentar ciertos alimentos, liberan toxinas dañinas para el organismo. Por esta razón, es esencial conocer qué comida puede representar riesgos para la salud al ser sometida a este proceso. Identificar estos alimentos asegura una manipulación adecuada de la comida.
¿Qué alimentos no se deben recalentar?
- Huevos duros: son una excelente fuente de proteínas, pero al recalentarlos pueden liberar sulfuro de hidrógeno, lo que puede generar un olor desagradable y producir reacciones químicas que causan malestar estomacal. Además, los huevos pueden contener salmonela. Debido a esto, si no se manipulan ni se almacenan adecuadamente, la bacteria se prolifera y se causa intoxicación alimentaria.
- Pollo: es una fuente común de bacterias como la salmonela. Si el pollo se recalienta de forma incorrecta, estas bacterias podrían no eliminarse por completo. Se recomienda calentar el pollo a una temperatura mínima de 74°C para asegurar que cualquier bacteria presente sea destruida. Recalentar el pollo varias veces también aumenta el riesgo de contaminación bacteriana.
- Hortalizas de hoja verde: vegetales como la espinaca, la remolacha y la acelga contienen nitratos de forma natural. Al recalentar estas verduras, los nitratos pueden convertirse en nitritos, que podrían ser perjudiciales para la salud, especialmente en grandes cantidades. Los nitritos pueden interferir con la capacidad de la sangre para transportar oxígeno.
- Hongos: tienen una estructura porosa que los hace propensos a la contaminación bacteriana. Si no se manipulan y almacenan correctamente, recalentar alimentos como los champiñones podría no eliminar por completo las bacterias presentes. Esto provoca malestar estomacal, vómitos o diarrea.
- Arroz: este alimento básico de la canasta familiar puede contener esporas de bacterias, como Bacillus cereus. Si se almacena a temperatura ambiente o se enfría lentamente después de cocinarlo, estas esporas pueden convertirse en bacterias que producen toxinas. Recalentar el arroz a temperaturas inadecuadas no eliminará estas toxinas, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria.
(Vea también: 8 alimentos que no se deben poner en el congelador)
La clave para evitar problemas al recalentar estos alimentos es manipularlos y almacenarlos correctamente y calentarlos a la temperatura adecuada para eliminar cualquier bacteria presente. Esto ayuda a reducir significativamente el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo