¿Está sufriendo por amor? Alcaldía de Medellín abre "escuchadero” para parejas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Alcaldía de Medellín abrió un “escuchadero” con énfasis en parejas en la estación San Javier del metro. En la estación de San Javier reciben atención.

La Alcaldía de Medellín abrió un “escuchadero” con énfasis en parejas en la estación San Javier del metro. El propósito de la iniciativa, que se suma a los “escuchaderos” abiertos en diferentes puntos del sistema y de la ciudad, busca contribuir a la salud mental de los hogares.

El espacio, según la Secretaría de Salud, prestará servicio en los horarios de 9 de la mañana a 5 de la tarde, durante lunes a viernes, y los sábados, de 9 de la mañana a 12 meridiano. Hasta al momento, desde la apertura, en el lugar se han brindado 24 atenciones.

(Vea también: Cinco señales de que su pareja se está cansando de la relación y se aproxima una ruptura)

Mayelis Madrid, secretaria de Salud, explicó las causas para que el “escuchadero” en cuestión preste atención con énfasis en parejas: “Una de las principales causas identificadas en las consultas son las rupturas amorosas o problemas con parejas. Es por eso que este “escuchadero” tendrá énfasis en su atención”.

También puede leer: ¿Necesita hablar? El metro tendrá más Escuchaderos en estaciones

El servicio, como es política desde que se creó la iniciativa en Medellín, es gratuito. Y se abre, como dijo la funcionaria Madrid, porque en los “escuchaderos” de San Antonio, Acevedo y La Aurora, ubicados en el sistema, se detectó una demanda alta de atención por la ruptura de relaciones amorosas y el manejo de los conflictos al interior de las mismas.

“Este espacio tiene un enfoque diferencial, en el cual las personas pueden exponer las dificultades que se presentan en pareja, así como también trabajamos duelos amorosos y otras situaciones que pueden impactar en el bienestar”, agregó Vanesa Ramírez, que es una de las psicólogas de este “escuchadero”.

En lo que va de este año, la estrategia ha realizado más de 6.500 valoraciones sus puntos fijos y móviles. De estas, 3.448 atenciones han sido servicios breves, mientras que 855 más se han dado en planos educativos.

(Lea también: “Será el mejor gran premio del mundo”, papá de ‘Checo’ sobre llegada de Fórmula 1 a Cancún)

Otras 41, detalló la Secretaría de Salud, las han recibido 41 grupos de apoyo con una población beneficiaria de 373 personas, además de 199 orientaciones en salud mental que lograron impactar a 233 personas. Recuerde: si necesita recibir atención, y está en pareja, hay un “escuchadero” gratis en la estación San Javier.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo