¿Le gusta el olor a gasolina? Hay una explicación científica a esa curiosidad

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2023-11-18 21:01:00

El olor a gasolina, ese distintivo aroma de las estaciones de servicio, ha sido objeto de una curiosa atracción para algunas personas.

Aunque pueda parecer extraño, hay quienes encuentran placer o satisfacción en inhalar este peculiar aroma. Para entender esta curiosa preferencia, es necesario explorar la ciencia que subyace al olor de la gasolina.

(Lea también: Motos nuevas en Colombia que gastan menos de 500 pesos diarios; le ahorrarán mucha plata)

Este combustible contiene una mezcla de hidrocarburos volátiles que liberan vapores. Algunas personas encuentran estos compuestos químicos estimulantes para ciertos receptores olfativos, lo que puede explicar la atracción hacia este olor.

La gasolina se obtiene, como otros tantos productos, del petróleo y está principalmente compuesto de una mezcla de hidrocarburos tales como el butano, el pentano o, el más importante y el que hace que al entrar por las fosas nasales sea un olor placentero para muchos: el benceno.

Se trata de un compuesto que se agrega para aumentar los niveles de octanaje, principalmente para mejorar el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible. Además, es el componente que le da ese olor tan característico a la gasolina.

Según establece la revista Discover, a finales del siglo XIX y comienzos del XX el benceno se añadió en productos de afeitado masculino, en geles íntimos e incluso se llegó a utilizar para eliminar la cafeína del café.

Sí, son usos desconocidos porque no duraron mucho tiempo por un motivo: es un agente cancerígeno. Es peligroso si se inhala en altas concentraciones o si una persona se expone durante un largo plazo.

Fenómeno de Proust y el gusto por el olor a gasolina

Hay dos teorías: la primera de las razones tiene bastante que ver con los recuerdos, lo que se conoce como fenómeno de Proust. En principio, el aroma a gasolina nos lleva a recuerdos pasados y nos transporta a momentos especiales, por ejemplo, de nuestra infancia.

Por su lado, la segunda teoría que explica por qué a una persona le gusta el olor a gasolina es más química. El benceno afecta el organismo, siendo una especie de supresor del sistema nervioso capaz de llevarnos a una leve sensación de euforia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo