[Video] Mujeres usan nueva técnica para no ser acosadas en el transporte público
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioPara evitar agresiones en el medio de transporte, algunas mujeres llevan camisas holgadas por encima de su ropa, pero la medida ha sido criticada.
Para evitar miradas, comentarios sexistas o agresiones en el transporte público, algunas mujeres llevan camisas holgadas por encima de su ropa. Una técnica desarrollada en Nueva York, compartida en TikTok, y que ya ganó a muchas adeptas en Francia.
El calor ya se está instalando en el hemisferio norte del planeta, y con él los suéteres de lana y abrigos gruesos dejaron paso a atuendos más livianos, como los vestidos cortos o las camisetas escotadas. Esto, para las que se atreven.
(Lea también: Mujer asegura tener 11 hijos de diferentes padres y querer 19 más; en redes no le creen)
En efecto, surgió en TikTok una nueva tendencia hace algunas semanas, donde los videos acompañados del hashtag #SubwayShirt (camisa de metro) acumulan millones de visitas. En estos videos, mujeres jóvenes recomiendan llevar, por encima de su atuendo, una prenda holgada para evitar atraer miradas inapropiadas, comentarios sexistas, o incluso intentos de acoso o agresión en el transporte público.
“Las camisas de metro son lo bastante grandes como para hacerte sentir segura, pero lo bastante pequeñas como para doblarlas y guardarlas en el bolso”, dice una joven. “Cada vez que me olvido de mi camisa, me arrepiento y pienso en volver a casa”, comenta una internauta, mientras que otra subraya que “es una forma de protegerme durante los viajes”.
Esta prenda de “camuflaje” sólo se utiliza mientras dura el viaje, como ilustra la creadora de contenidos Rae Hersey en uno de sus videos: “Cuando llegas a tu destino, puedes quitarte la camisa del metro”.
Nacida en Nueva York, esta tendencia tiene sus seguidoras en varios países. Pero el fenómeno no es nuevo. “No sabía que todo el mundo lo hacía también, es un gran problema en Londres”, comentaba recientemente en sus redes sociales la influencer Sophie Milner. La sensación de inseguridad en el transporte público, e incluso en los espacios públicos en general, la ha llevado a menudo a cambiar su forma de vestir.
(Vea también: La pesadilla de una pareja que adoptó a una niña que resultó ser una adulta)
Y Francia no es una excepción: en 2016, según un estudio de la FNAUT (Federación Nacional de Asociaciones de Usuarios de los Transportes), el 48 % de las mujeres encuestadas admitía adaptar su vestimenta para desplazarse: bufandas para esconder su escote, pantalones en vez de faldas…
Siete años después, muchas mujeres siguen adoptando estos reflejos. Tras una agresión, la youtuber francesa Shera desarrolló estos “automatismos”, y hace poco, publicó en sus redes sociales su “atuendo para evitar ser asaltada en el transporte público”: una chaqueta negra muy larga.
@offtrend.hq what actually is a subway shirt?🤔 #subwayshirt #nycsubway #subwayoutfit #tubeoutfit #nyc #tfl ♬ original sound – offtrend
Algunas mujeres se manifiestan en contra de esta práctica, por considerarla retrógrada: “Ojalá no tuviera que hacer esto y pudiera llevar lo que quisiera con total seguridad”, “Ninguna prenda debería dictar cómo se nos trata”, “La responsabilidad es de los hombres”, estiman.
Según Léa Bages, directora de la consultora Égalité à la page, especializada en el tratamiento y la prevención de la violenci, entrevistada por el diario Le Parisien, este tipo de estrategias siempre ha existido pero no funciona. “Puede que sientan que esto las tranquiliza, pero una camisa o una camiseta sueltas no evitan las miradas fijas ni las posibles agresiones”, lamenta. “La ropa nunca es la responsable ni la causa de la agresión, sino el agresor”, precisa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo