En México, denunciaron que empresa quita sillas a sus empleados por malas ventas

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Como si se tratara de un premio, los trabajadores deben sí o sí llegar a una meta para poder tener 'derecho' a su silla.

Se han escuchado rumores y en redes sociales se han difundido varios videos que exhiben la realidad de algunos Call Center del mundo, en donde el trato no es el mejor y las condiciones de trabajo tampoco.

(Vea también: Acusan a agencia publicitaria de explotación por reality de 24 horas continuas de trabajo)

Según el medio de comunicación Caústica, una joven a través de su cuenta de Facebook decidió sacar a la luz la situación que se maneja al interior de la compañía para la cual trabajaba. Al parecer, y según lo publicó el medio anteriormente señalado, se trata de un call center en Juárez, México, donde ella trabajó durante algún tiempo y vio varios ejemplos claros de lo que es el abuso laboral.

La denunciante contó que sus compañeros o incluso ella tenían la presión de empezar el día con buenas ventas, de lo contrario, sabían que les tocaría más difícil su jornada laboral y sin su ‘comodidad’ básica.

Como era de esperarse, los internautas no dudaron en comentar y rechazar este acto, ya que esto podría fácilmente incurrir en una falta de maltrato laboral, lo cual puede ser sancionado por las posibles complicaciones que pueden tener los empleados al trabajar de esa forma.

(Vea también: “No dan viáticos, ni herramientas”: empleadas deI ICBF protestan por condiciones laborales)

Incluso, llamó tanto la atención que un joven se unió a estos comentarios, él afirmó que trabajó en un call center donde los obligaban a ponerse pañal y así no levantarse tanto al baño. Según relata, todo para que los jóvenes no perdieran tiempo en ir hacer sus necesidades e hicieran en su puesto de trabajo.

Como señala Caústica, ninguna de estas empresas se encuentra ubicada en Colombia, una está en México y otra en Honduras. Sin embargo, en el pasado varias personas han hecho este tipo de denuncias de call centers colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo