Fútbol
Sale a la luz regaño de Lorenzo a jugadores de Colombia que cambió el rumbo del partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exjugador de la Selección Colombia se refirió a las palabras de Diosdado Cabello, previo a la goleada de la 'Tricolor' frente a Venezuela.
La sorpresa recorrió el continente americano luego de la declaración inesperada que dirigió Faustino ‘El Tino’ Asprilla a Nicolás Maduro durante las Eliminatorias al Mundial 2026.
(Vea también: El ‘Tino’ aclaró accidente de tránsito en el que iban sus caballos y lanzó feroz crítica)
El exfutbolista de la Selección Colombia intervino en el ámbito político al enviar un mensaje directo a los líderes del régimen venezolano. La publicación, que aún se difunde ampliamente en redes sociales, provocó múltiples reacciones y análisis en medios deportivos y políticos.
Las declaraciones se dieron en un contexto marcado por la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y la eliminación de Venezuela, lo que causó emociones opuestas en ambos países.
A esto se sumaron las declaraciones de Diosdado Cabello, mano derecha de Maduro, quien habló antes del encuentro entre la ‘Tricolor’ y la ‘Vinotinto’ y veía como vencedor a su equipo.
“Mañana (9 de septiembre) juega la ‘Vinotinto’. Rosalinda para pasar a repechaje. ¿Con quién sería el repechaje? Ah, no sabemos todavía. Que nos pongan al que quieran, pues. Nosotros les vamos a ganar como siempre”, aseguró Cabello en su programa de televisión.
Mensaje de Tino Asprilla a Maduro / Instagram: @eltinoasprilla
Antes de que comenzara el partido, Asprilla publicó una historia de Instagram en la que publicó una foto de Maduro con la leyenda: “Vamos practicando para cuando den la noticia”.
“No sé por qué creo que esos gringos van a aprovechar el partido de hoy (9 de septiembre) que toda Venezuela va a estar concentrada en el partido. Algo me dice, mi instinto”, se escucha decir al referente del fútbol colombiano.
El mensaje de Asprilla provocó debates en redes sociales, mientras se conoció que Maduro ordenaba un despliegue militar en la frontera con Colombia, alegando razones de seguridad nacional.
Aunque Estados Unidos no es claro sobre un ataque directo a Venezuela, cada día se profundiza la tensión diplomática entre los dos países y se pone en evidencia la fragilidad del vínculo binacional.
El gesto de Asprilla fue inusual no solo por su contenido, sino por el momento en que fue emitido: en plena euforia nacional por la clasificación colombiana y en medio de una coyuntura política regional compleja.
Sale a la luz regaño de Lorenzo a jugadores de Colombia que cambió el rumbo del partido
“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Sigue leyendo