Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
El joven de 16 años Carlos Alberto Díaz fue galardonado en una ceremonia de Televisa en Ciudad de México al mejor estilo de los Óscar de Hollywood.
De sombrero y pelo encrespado, Carlos Alberto Díaz, que cuenta su día a día en el campo en la cuenta ‘La granja del borrego’, fue distinguido en la categoría de mejores creadores de conocimiento, durante un evento de TikTok en Ciudad de México.
(Le interesa: ‘Influencer’ de ‘La granja del borrego’ ya no es vegetariano por delicada razón)
En su cuenta con 16,5 millones de suscriptores, ‘El borrego’ relata su vida como granjero en Cundinamarca, rodeado de sus animales (pollos, ovejas, caballos y cabras) y sus cultivos.
“Todos los días grabo, me esfuerzo, miro cuáles son las tendencias, lo que le gusta a la gente. Ha tenido un buen resultado”, dice el estudiante de secundaria que busca monetizar el contenido que comparte, como varios de los nominados presentes en la ceremonia.
La segunda edición de los Premios Tik Tok fue en los estudios de un medio tradicional, Televisa, la cadena de televisión más grande de habla hispana, que transmitió la ceremonia en vivo por uno de sus canales.
Al igual que en Hollywood, las estrellas de las redes sociales desfilaron en una alfombra roja, antes de incorporarse al recinto para la ceremonia, que se llevó a cabo con bastante rapidez.
Como en los Óscar o en los Grammy, los nominados se dividieron en categorías, solo que, en este caso, se denominan “maestros del LOL”, “maestros del conocimiento”, “artista de la belleza” o “profesionales del juego”.
Los ganadores se decidieron por votación de los suscriptores y usuarios de las redes sociales desde el día del anuncio de los nominados, el 16 de enero. Ha habido ceremonias similares en otras regiones del mundo como París o Filipinas.
El domingo pasado, también en Ciudad de México, miles de personas asistieron a los premios “Esland”, que distinguen a los mejores creadores de contenido en español en YouTube y Twitch.
“El cine tiene los Óscar, la música tiene los Grammy y la creación de contenido tiene los Esland”, dijeron los organizadores al diario español El País.
Sin embargo, no todo son risas y alegría en las redes sociales. Las plataformas están ahora bajo el escrutinio de las autoridades. La exitosa plataforma TikTok es propiedad de la empresa china ByteDance.
Su CEO, Shou Zi Chew, comparecerá el próximo 23 de marzo ante el Congreso de Estados Unidos para testificar sobre el impacto de la aplicación en los niños y la relación de la plataforma con el Partido Comunista de China.
Los líderes europeos pidieron el 10 de enero pasado en Bruselas que TikTok respete “totalmente” las normas de la Unión Europea sobre protección de datos y la lucha contra la desinformación. Además, los ‘influencers’ se han visto envueltos en varias polémicas.
En Estados Unidos, ocho de ellos fueron acusados de estafa por haber aconsejado a sus seguidores que compraran acciones en bolsa que pensaban vender. En Francia, un legislador presentó una proposición de ley para acabar con el “vacío legal” que, asegura, rodea a los ‘influencers’.
La propuesta busca, entre otras cosas, crear un estatus legal para los ‘influencers’ y prohibirles promocionar ciertos productos como medicamentos o inversiones financieras. El texto será examinado por la asamblea a finales de marzo.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo