El 'estafador de Tinder' ahora fue víctima; lo engañó una mujer y perdió dinero

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2022-03-06 14:17:38

Simon Leviev perdió más de 6.000 dólares por intentar implementar nuevos servicios en sus redes sociales. El sujeto se dejó convencer y terminó estafado.

Mucho impacto mediático ha causado el documental de Netflix The Tinder Swindler (El estafador de Tinder), sobre el caso del famoso Simon Leviev, quien estafó a numerosas mujeres mediante la aplicación de citas haciéndose pasar por millonario.

En total, el sujeto habría robado más de 10 millones de dólares a lo largo de varios años, en los que se vinculó sentimentalmente con las citas que tuvo. Cuando fue descubierto, Leviev cerró su usuario en la plataforma.

Sin embargo, meses después de conocerse su increíble historia, el portal TMZ ha revelado que este hombre ahora cayó en un estafa, víctima de su propio invento. Según el medio, el sujeto quería verificar su cuenta de Instagram y terminó cayendo en un engaño en el que perdió una cuantiosa suma de dinero.

Una mujer contactó a Leviev y le aseguró que podía realizar el proceso de verificación de su cuenta si se dejaba asesorar de ella. El ‘estafador de Tinder’ se dejó convencer luego de una serie de videollamadas en la que aseguraban ser parte las oficinas de Meta (anteriormente conocido como Facebook), dueños también de la red social Instagram.

Además de obtener el logo azul, la mujer le aseguró que eliminaría todas las cuentas falsas en su nombre. Al caer en trampa, el hombre realizó el pago del dinero a través de PayPal, en dos transacciones. 

Sin embargo, con el pasar de los días un ayudante de Leviev se percató que la situación de su perfil no tuvo ningún cambio, por lo que después de hacer las indagaciones, se enteró que fue engañado. 

De inmediato se contactó directamente con la empresa Meta y desde allí le dijeron que ellos no cobraban por ese proceso, y que de hecho, la solicitud se puede hacer directamente por la plataforma.

Según el medio, el sujeto pagó cerca de 6.000 dólares por el falso servicio (unos 25 millones de pesos colombianos). Actualmente sigue en el proceso de verificación de su cuenta, aunque la tiene desactivada después de conocerse que fue víctima de un engaño. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo