Nación
Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En redes sociales comentaron la nueva embarrada de la jefe de cartera durante el debate de control político en el Congreso.
Irene Vélez, ministra de Minas y Energía, es nuevamente foco de las críticas por una nueva embarrada durante el debate de control político que se llevó a cabo este lunes 12 de septiembre en el Congreso de la República.
La jefe de cartera, en su intervención ante la Comisión V del Senado sobre el aumento tarifario de la energía eléctrica, apareció leyendo su discurso, lo cual, aunque parezca un detalle pequeño, está prohibido por la Ley Quinta.
“Hay que tener cuidado para no dar la impresión de estar leyendo. Está prohibido por la Ley Quinta, pero continúe su intervención”, le dijo el senador Inti Asprilla a la funcionaria.
(Lea también: Irónico comentario de Carlos Antonio Vélez por nuevo “descache” de la ministra de Minas)
Y es que la Ley Quinta es clara, al estipular que: “No se permite la lectura de discursos escritos; esto no excluye las notas o apuntamientos tomados para auxiliar la memoria, ni los informes o exposiciones con que los autores de los proyectos los acompañen”.
Ante la nueva metida de patas de la ministra Vélez, en redes sociales, internautas volvieron tendencia a Davivienda por su famoso slogan: “En el lugar equivocado”.
Y es que es la tercera vez que la funcionaria es centro de la polémica por sus acciones o declaraciones. La primera vez fue cuando dejó tirada una rueda de prensa, segundos después de decir que era necesario que los demás países “decrezcan”, y la más reciente cuando dijo que Colombia tenía un déficit de 10.ooo billones de pesos por cuenta de la gasolina.
Fiscalía destapó “estrategia de ocultamiento” en caso de Miguel Uribe: borraron 1.800 chats
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Identifican a la mujer que murió luego de caer de un piso 18 en Cartagena: es bogotana
Sigue leyendo