Cómo sonaba el 'jingle' de 'Año Nuevo y Navidad' de Caracol Radio la primera vez que salió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioEstamos seguros de que usted ha escuchado esta pieza musical que suena en las radios colombianas cada diciembre; le contamos la historia y la primera versión.
“De Año Nuevo y Navidad, Caracol por sus oyentes, formula votos fervientes de paz y prosperidad”: sabemos que esta letra le es familiar y que cada vez que suena en diciembre, la canta o se emociona con el icónico jingle de Navidad de Caracol Radio.
(Le puede interesar: ¿Valen lo que cuestan? Cómo son por dentro las residencias universitarias del centro de Bogotá)
Y es que cada 1 de noviembre se activa la pieza musical que activa la nostalgia de los colombianos que ven cercano diciembre con su alegría.
Pues el jingle nació en el año 1955 con el auge de las radionovelas mexicanas y una visita de William Gil, uno de los fundadores de la emisora colombiana y la idea de un saludo navideño a las audiencias.
Así lo contó Gustavo Gómez y la emisora en sus canales digitales: “la letra fue trabajo de Jaime Trespalacios, actor de radionovelas de Caracol, y de Chava Rubio, reconocida compositora colombiana. La música estuvo a cargo de Manuel J. Bernal, talentoso director de la Orquesta La Voz de Antioquia y la interpretación quedó en las voces de El Trío Primavera, integrado por Myriam Araque y las hermanas Lilián y Ángela Bustamante. Así nació la primera versión del famoso “De año nuevo y Navidad, Caracol por sus oyentes, formula votos fervientes de paz y prosperidad”.
(También puede leer: Navidad 2022: cuál es el origen de esta fiesta y qué se celebra en diciembre)
El ‘jingle’ original de “De Año Nuevo y Navidad” de Caracol Radio
En Internet rueda esta versión del famoso jingle que fue grabada a inicios de los años 60 y es mucho más convencional, clásica.
“Era diciembre de 1955 cuando sonó por primera vez. Gustavo Gómez recuerda todas las versiones y cambios que ha tenido el jingle de Navidad al que más amor y recordación le tienen los colombianos”, agrega la emisora.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo