Así nació la popular oblea en Colombia; monja trajo receta original desde España

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2024-09-29 09:24:48

El famoso postre llegó hace más de 70 años a Floridablanca, Santander. Un aparato traído del 'viejo continente' fue usado para darle su forma tradicional.

No hay dudas de que en Colombia se preparan una gran variedad de postres que resultan siendo la perdición para muchos glotones. Arroz con leche, leche asada, merengón y las tradicionales obleas son algunos de los manjares que sobresalen entre una larga lista.

(Vea también: Así nació la Pastelería Toledo, una de las más icónicas de Bogotá; antes tenía otro nombre)

Cómo llegaron las obleas a Colombia

Justamente, las obleas son uno de los postres más populares del país y su origen se remonta a Floridablanca, Santander, gracias a la famosa tía ‘Conchita’. Según comentó Semana, la tradición comenzó hace más de 70 años cuando la mujer recibió como regalo un obleario, un aparato traído desde España, y una receta de una monja amiga suya.

Ese sencillo aparato, que funcionaba con carbón, permitió que la familia de ‘Conchita’ transformara la harina de trigo y el agua en las crujientes obleas. Además, esa monja ibérica le enseñó a preparar un dulce de leche que se convirtió en el relleno tradicional de esas galletas.

“Los abuelos empezaron a ver que había una posibilidad de negocio e involucraron a toda su familia”, afirmó Morales.

A partir de este legado, la familia inició un negocio que ha perdurado por más de cinco generaciones, como lo explicó Sergio Morales, bisnieto de la tía ‘Conchita’. Aunque las obleas son muy populares en Colombia, Morales aclaró que este postre tiene raíces internacionales: “Cada país ha nacionalizado la oblea, en México también son muy famosas”.

El próspero pero pequeño negocio se convirtió en una tradición en la carrera Séptima de Floridablanca, Santander, usando la ventana de una casa para vender la crujiente galleta cuyo relleno, inicialmente, era únicamente dulce de leche.

“Los abuelos empezaron a ver que había una posibilidad de negocio e involucraron a toda su familia”, en la que se fueron transmitiendo los conocimientos. En Colombia, la versión más conocida es la de 15.5 cm de diámetro, que se hizo muy famosa en Santander.

Hoy en día, la familia tiene 13 puntos de venta de Obleas Floridablanca, que producen más de 70.000 obleas al mes durante las temporadas altas, convirtiendo este postre en un ícono gastronómico del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo