Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Leonardo Castro, ciudadano que nació en Colombia, pero vive en territorio estadounidense, compartió los pasos para llevar a cabo la preparación con éxito.
Lejos de los retos de la economía que se viven en el país, un colombiano se animó a emprender en Estados Unidos con la preparación de comida y, por eso, compartió cómo hacer tamales tolimenses en ese sitio.
@tehablaleoFabricando unos tamales tolimenses aca en la usa 🇺🇸 🇨🇴♬ sonido original – Leocastro09
El creador de contenido Leonardo Castro, desde su cuenta de TikTok Te habla Leo, presentó en dos minutos los pasos que ejecutó para tener tamales tolimenses en territorio estadounidense, y aseguró que es un trabajo muy complicado y que toma bastante tiempo.
El colombiano en Estados Unidos mostró que para la preparación de los tamales compró una costilla de cerdo, la cual pidió entera para cortarla por porciones que permitan que vaya cargado de proteína. Allí pone a cocinarlo en una olla grande, al tiempo que lo hace con alverja amarilla con solo agua.
La recomendación para la cocinada del chicharrón es sazonarlo muy bien con especias porque esa es la que le va a dar el sabor al tamal. Para eso, se le puede aplicar sal, comino y pimienta.
En otra olla, se ponen a cocinar el pollo y los huevos, que se van a poner por mitades a cada uno de los tamales. En ese tiempo, se van picando la cebolla, en pequeños trozos para el guiso, y la zanahoria que luego se pone en rodajas.
Cuando estén cocinados el cerdo y la alverja, se aprovecha esa agua para cocinar el arroz y se le añade el pollo que irá en el tamal. Mientras tanto se va tajando el chicharrón ya cocinado y, si hay ollas libres, se pone el guiso en aceite para calentarlo.
Se hace la mezcla del arroz, con las alverjas y, finalmente, con el guiso para mezclarlos de manera enérgica para que queden bien preparados los tamales. Con ese proceso clave viene la parte final.
En una hoja de plátano, se pone la preparación, encima el pollo, chicharrón, huevo y zanahoria, a lo que se le añade una nueva capa de arroz con alverja y guiso para completar el tamal, cerrarlo y amarrarlo.
El último paso es ponerlo a cocinar por otras dos horas para que se concluya de forma exitosa, en unos pasos que este colombiano llevó a cabo en Estados Unidos sin mayores inconvenientes.
@tehablaleoPor que no tengo un local si vendo tantos tamales ? Aqui la respuesta♬ sonido original – Leocastro09
Este emprendedor indicó que está ubicado en Chicago, donde ha aprendido a perfeccionar su receta gracias a que consigue algunos ingredientes básicos para sacar adelante su preparación con éxito.
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Sigue leyendo