Colombiano mostró cómo hacer tamales tolimenses en Estados Unidos: "Qué trabajo más duro"

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-15 10:12:18

Leonardo Castro, ciudadano que nació en Colombia, pero vive en territorio estadounidense, compartió los pasos para llevar a cabo la preparación con éxito.

Lejos de los retos de la economía que se viven en el país, un colombiano se animó a emprender en Estados Unidos con la preparación de comida y, por eso, compartió cómo hacer tamales tolimenses en ese sitio.

@tehablaleoFabricando unos tamales tolimenses aca en la usa 🇺🇸 🇨🇴♬ sonido original – Leocastro09

¿Qué ingredientes se necesitan para preparar tamales tolimenses?

  • Carnes: se utilizan costilla de cerdo y pollo, pero se pueden adaptar según las preferencias.
  • Verduras: zanahoria, arveja y huevo duro son los más comunes.
  • Arroz: se agrega arroz blanco cocido para darle más cuerpo al relleno.
  • Condimentos: ajo, cebolla, sal, pimienta y comino son los básicos para sazonar las carnes y verduras.
  • Agua: para obtener la consistencia adecuada.
  • Sal: para realzar el sabor.
  • Hojas de plátano: para envolver los tamales.
  • Hilo de cáñamo: para amarrarlos.

El creador de contenido Leonardo Castro, desde su cuenta de TikTok Te habla Leo, presentó en dos minutos los pasos que ejecutó para tener tamales tolimenses en territorio estadounidense, y aseguró que es un trabajo muy complicado y que toma bastante tiempo.

¿Cómo preparar tamales tolimenses en Estados Unidos?

El colombiano en Estados Unidos mostró que para la preparación de los tamales compró una costilla de cerdo, la cual pidió entera para cortarla por porciones que permitan que vaya cargado de proteína. Allí pone a cocinarlo en una olla grande, al tiempo que lo hace con alverja amarilla con solo agua.

La recomendación para la cocinada del chicharrón es sazonarlo muy bien con especias porque esa es la que le va a dar el sabor al tamal. Para eso, se le puede aplicar sal, comino y pimienta.

En otra olla, se ponen a cocinar el pollo y los huevos, que se van a poner por mitades a cada uno de los tamales. En ese tiempo, se van picando la cebolla, en pequeños trozos para el guiso, y la zanahoria que luego se pone en rodajas.

Cuando estén cocinados el cerdo y la alverja, se aprovecha esa agua para cocinar el arroz y se le añade el pollo que irá en el tamal. Mientras tanto se va tajando el chicharrón ya cocinado y, si hay ollas libres, se pone el guiso en aceite para calentarlo.

Se hace la mezcla del arroz, con las alverjas y, finalmente, con el guiso para mezclarlos de manera enérgica para que queden bien preparados los tamales. Con ese proceso clave viene la parte final.

En una hoja de plátano, se pone la preparación, encima el pollo, chicharrón, huevo y zanahoria, a lo que se le añade una nueva capa de arroz con alverja y guiso para completar el tamal, cerrarlo y amarrarlo.

El último paso es ponerlo a cocinar por otras dos horas para que se concluya de forma exitosa, en unos pasos que este colombiano llevó a cabo en Estados Unidos sin mayores inconvenientes.

@tehablaleoPor que no tengo un local si vendo tantos tamales ? Aqui la respuesta♬ sonido original – Leocastro09

¿Dónde se consigue tamal tolimense en Estados Unidos?

Este emprendedor indicó que está ubicado en Chicago, donde ha aprendido a perfeccionar su receta gracias a que consigue algunos ingredientes básicos para sacar adelante su preparación con éxito.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo