Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una 'influencer' radicada en Estados Unidos compartió con sus seguidores un recorrido por una tienda latina, destacando una variedad de productos autóctonos.
Valentina Buof, creadora de contenido colombiana radicada en Miami, compartió su experiencia visitando Key Food Market, un supermercado en Estados Unidos que se especializa exclusivamente en productos de América Latina.
(Vea también: Latino en EE. UU., decepcionado ante su situación en ese país: “Las cosas no son fáciles”)
A través de un video publicado en su cuenta de TikTok, @valentinabuof, Valentina Buof mostró cómo este tipo de establecimientos se diferencia de los supermercados tradicionales en el país.
“No es como ‘Walmart’, que tiene algunas cosas latinas. Este es un supermercado solo latino”, explicó mientras recorría los pasillos repletos de productos emblemáticos de países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
@valentinabuof #comidalatina y colombiana aquí en Estados Unidos🇨🇴🇺🇸#estadosunidos #comidacolombiana #chuches #usa🇺🇸 #vidaenusa #colombia ♬ sonido original – Valentina
Este tipo de mercados desempeña un papel fundamental en Estados Unidos, hogar de más de 62 millones de latinos, según datos del censo de ese país. Productos que evocan las raíces Ubicado en Ocala, Florida, Key Food Market se presenta como “tu tienda de comestibles comunitaria”, ofreciendo una amplia gama de productos que van desde carnes frescas y alimentos preparados hasta artículos icónicos de la dieta latinoamericana.
Durante su recorrido, Buof destacó varios productos que causan una conexión emocional con las raíces culturales de los latinos. Entre ellos, mencionó el café Quindío, famoso por su origen colombiano y su alta calidad.
También encontró panelas de marcas reconocidas en Colombia: “Se le tiene toda la panela que quiera, amor”. Como Incauca, y chocolates emblemáticos como Toddy, originario de Puerto Rico.
Otro producto que llamó su atención fue Milo, disponible tanto en su versión en polvo como en lata, un artículo indispensable en muchas mesas latinas.
@valentinabuof #comidalatina y colombiana aquí en Estados Unidos🇨🇴🇺🇸#estadosunidos #comidacolombiana #chuches #usa🇺🇸 #vidaenusa #colombia ♬ sonido original – Valentina
La sección de alimentos enlatados fue otro punto de interés, con una gran variedad de atunes disponibles en presentaciones de agua, aceite de girasol e incluso aceite de oliva.
Además, la tiktoker colombiana destacó productos básicos como los cubitos de caldo Maggi, fundamentales en muchas cocinas latinoamericanas. Más allá de los alimentos Key Food Market no solo ofrece productos comestibles, sino también artículos para el hogar que son esenciales en la vida cotidiana de los latinos.
Valentina mostró recogedores de basura, ollas arroceras y electrodomésticos de marcas como Imusa, que causan una sensación de familiaridad y pertenencia.
Los productos colombianos han ganado popularidad en Estados Unidos gracias a la creciente comunidad latina y el interés por la cultura y gastronomía de Colombia. Estos son algunos precios:
Con nostalgia, reflexionó sobre el valor sentimental de estos productos para quienes viven lejos de su país de origen. “¿Cómo a uno no le va a dar sentimiento?”, expresó, destacando cómo estos artículos representan un vínculo emocional con las raíces culturales, incluso estando lejos de casa.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo