Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cuidarse de perder sus datos no tarda mucho tiempo y puede evitarlo activando la función de verificación en dos pasos que ofrece la plataforma.
La aplicación de mensajería más utilizada a nivel mundial es WhatsApp, motivo por el cual los ciberdelincuentes buscan la manera de robarse las cuentas para cometer sus fechorías.
(Vea también: WhatsApp lanzó advertencia a usuarios: tomará medidas luego de última actualización)
Para ello, asocian un número en otro teléfono y luego obtienen la clave de verificación que llega por mensaje de texto. Es por esto que desde la empresa ESET, compañía de software de ciberseguridad, lanzaron una serie de recomendaciones para evitar caer en manos de los delincuentes y tener dolores de cabeza.
Los estafadores primero abren la aplicación en otro teléfono con el número de la víctima, a la que luego buscan engañar para obtener el código de verificación. Una vez lo reciben, acceden a la cuenta y toman el control total y sacan al dueño de la misma por completo para comunicarse en nombre de la víctima con sus contactos y llevar a cabo todo tipo de estafas.
La única manera de evitar el robo es tener activada la autenticación en dos pasos. Por eso, desde ESET recomiendan tener esa opción activada siempre en todas las cuentas que lo permitan.
En primer lugar, se debe desactivar la vista previa de los mensajes SMS. Cuando las personas usan la verificación en dos pasos (también conocido como doble factor de autenticación) sin una aplicación de autenticación, tienden a recibir códigos enviados por SMS, pero si se pueden ver en una pantalla bloqueada no funcionan como capa adicional de seguridad si el usuario que no está atento a su teléfono.
En algunos dispositivos está disponible la opción de Passkeys, la cual sustituye la clave de verificación por SMS por la huella dactilar, la cara o el propio PIN del celular.
Finalmente, la mejor forma de proteger una cuenta es activar la verificación de dos pasos en WhatsApp, ya que es simple de configurar y evitará que un posible ataque tenga éxito. Para hacerlo, siga estos pases:
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo