Aprenda a borrar el caché de WhatsApp y no se quede sin memoria
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioBorrar esos archivos que se acumulan ocupando espacio en el celular es muy sencillo; con 5 rápidos pasos puede recuperar capacidad en su celular.
WhatsApp es una aplicación muy necesaria para el día a día de cualquier usuario. Sin embargo, como toda ‘app’, suele acumular memoria caché innecesaria en nuestro móvil, por lo que es necesario eliminarla periódicamente.
Si no se elimina esta basura, que no es más que archivos de carácter temporal que se han quedado almacenados en nuestro móvil, en el futuro pueden llegar a ocupar un espacio considerable en el almacenamiento interno haciendo que aparezca esa moleta alerta de “memoria insuficiente”.
(Vea también: WhatsApp y la función que da una única oportunidad; permite privacidad entre usuarios)
Para ayudarte con esta labor, aquí queremos darte algunos consejos que te serán de gran ayuda para que aprendas cómo deshacerte de estos datos y recuperar espacio en tu almacenamiento interno.
Aprende cómo eliminar el caché de WhatsApp para liberar espacio
Si ya tienes conocimiento en eliminar la memoria caché de tu equipo Android, hacerlo en WhatsApp no es muy complicado, pues suelen ser muy similares los pasos a seguir.
Debemos mencionar que al borrar estos datos de la aplicación de mensajería, no estarás eliminando ningún archivo importante de WhatsApp. Es decir, que seguirás manteniendo tus chats, así como los archivos multimedia que hayas intercambiado en ellos.
Para saber cómo borrar el caché de WhatsApp, sigue las siguientes instrucciones:
(Vea también: WhatsApp: los celulares que se quedarán sin la app el 31 de agosto)
- Abre los ajustes del móvil.
- Entra en el apartado de Aplicaciones.
- Pulsa en WhatsApp.
- Entra ahora a Almacenamiento y caché.
- Pulsa sobre Borrar caché.
¿Qué es la memoria caché?
Es uno de los recursos que utiliza una CPU (Unidad Central de Procesamiento) para guardar temporalmente datos recientemente procesados en una memoria auxiliar o ‘búfer’ especial. La memoria caché también es conocida como una memoria estática de acceso aleatorio (SRAM).
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo