Vuelven poco a poco WhatsApp y Facebook; Instagram se restablece con mayor lentitud

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-10-04 17:22:29

Usuarios agradecen que por fin haya solución a las fallas técnicas que comenzaron unos minutos antes de las 11:00 de la mañana de este lunes (hora Colombia).

Volvieron a funcionar Facebook y las aplicaciones de su propiedad (Instagram, WhatsApp y Messenger) que sufrieron caídas generalizadas en varias partes del mundo.

Paulatinamente las aplicaciones de Facebook comienzan a funcionar y en WhatsApp comenzaron a salir los mensajes represados, mientras que Instagram presenta más lentitud en la carga del ‘feed’ principal y los perfiles.

Pese a que desde la red social emitieron un comunicado para asegurar que trabajaban para restaurar los servicios “tan rápido como fuera posible”, la caída tardó varias horas, mucho más de lo habitual cuando se presentan estos problemas.

(Vea también: En foro de hackers estarían vendiéndose al menos 1.500 millones de datos de Facebook)

Facebook pidió “disculpas por cualquier inconveniente” a los miles de internautas en Estados Unidos, Colombia, México, España, Francia, Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia y otros países que acudieron al portal online Downdetector para informar que no podían acceder a los servicios.

La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.

Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes y que resulta especialmente “tóxico” para las adolescentes, ya que “agrava” los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.

En una entrevista en el programa televisivo ’60 Minutes’, la exempleada de Facebook que filtró esa documentación a la prensa, Frances Haugen, explicó que durante su tiempo en la compañía, se “alarmó” por las decisiones que se estaban tomando, en las que “los beneficios se ponían por delante de la seguridad pública y se ponía en riesgo la vida de las personas”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Sigue leyendo