En pocos años, Uber pretende transportar a sus usuarios en autos voladores (sin piloto)

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La idea de la compañía estadounidense es empezar a hacer demostraciones y pruebas en 2020, para que en el 2023 ya puedan lanzar el servicio de ‘UberAir’.

Así lo confirmó George Gordon, gerente general de Uber para América Latina, durante el congreso internacional de tecnologías y comunicación Andicom, llevado a cabo la semana pasada en la ciudad de Cartagena.

Gordon, encargado de liderar las operaciones de esa compañía en 16 países de la región, comentó su opinión sobre el futuro de la movilidad, sus retos y cómo desde la plataforma están liderando con soluciones innovadoras y sostenibles para el sector.

Uber

“Uber se ha convertido en aliado para la movilidad de las ciudades, un viaje compartido representa una opción más económica para las personas, resulta atractivo para los socios conductores porque tendrán más usuarios en un solo viaje, y para las ciudades representa una mayor sostenibilidad debido a que estamos moviendo más gente en menos carros”, explicó el gerente general de Uber.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estas son las funciones que más se esperaban del iPhone 11 y nunca llegaron

Por ello, su principal objetivo para los próximos años es lanzar al mercado ‘UberAir’, donde pretende para 2023 ya estar transportando a miles de usuarios  de manera compartida vía aérea en un aparato sin piloto y manejado por inteligencia artificial, a pesar de que en Nueva York ya tiene el servicio de ‘Uber-coptero’, entre Manhattan y el aeropuerto JFK.

“Apostamos por un mañana donde podamos aprender a convivir y a movernos de forma más eficiente, y adoptar modelos compartidos de transporte público y privado que tengan capacidad de mover más personas en menos autos, de forma que cada vez haya más espacio para los ciudadanos y las áreas verdes”, añadió George Gordon.

Las primeras ciudades donde se tendrá este futurista servicio serán Dallas y Los Angeles en Estados Unidos, más Melbourne, en Australia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo