Elon Musk llegó pisando duro a Twitter y ahora cobrará a usuarios por algo que era gratis

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-10-31 12:51:52

Varios medios estadounidenses reportan que el nuevo CEO de Twitter llegó con la propuesta de cobrar por mantener el sello de 'verificado' en las cuentas.

Musk, que recientemente completó la adquisición de Twitter, estaría planeando en imponer ese cobro a las personas con cuentas verificadas en dicha plataforma.

“Twitter está considerando ofrecer cuentas verificadas a los usuarios que estén dispuestos a pagar 19,99 dólares al mes por un servicio de suscripción”, detalló CNN.

Ese medio agregó que el magnate plantea eliminar el sello azul de ‘verificado’ de aquellas cuentas que hoy lo tengan y que no quieran pagar los 20 dólares al mes.

El plan piloto de esa función paga sería inicialmente aplicado en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, apuntó esa cadena.

(Vea tambiénPilas, Instagram tiene problemas: reportan cuentas suspendidas y disminución de seguidores).

“La función de pago por verificación solo se implementaría en esos cuatro países para comenzar y tendría un precio de 19,99 dólares por mes”, agregó ese medio.

Actualmente, el mencionado sello azul es entregado a medios, políticos, famosos y hasta líderes de opinión con una gran cantidad de usuarios reales en esa red social.

Twitter se llena de insultos para probar políticas impuestas por Elon Musk

Una campaña orquestada de troleo que publicó decenas de miles de tuits con insultos puso a prueba las políticas de moderación de Twitter después de su adquisición por Musk, dijo el jefe de seguridad de la red social, para agregar que las reglas “no han cambiado”.

Horas después de que Musk, autoproclamado “absolutista de la libertad de expresión”, se convirtiera en propietario de la plataforma, voces de extrema derecha celebraron lo que consideran un triunfo con publicaciones ofensivas sobre la identidad transgénero, insultos raciales y otros términos despectivos.

Pero “las políticas de Twitter no han cambiado”, dijo el jefe de seguridad e integridad de la plataforma, Yoel Roth, en una publicación. “La conducta de odio no tiene cabida aquí. Y estamos tomando medidas para poner fin a un esfuerzo orquestado que quiere hacer creer a la gente que sí han cambiado”, resaltó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo