Twitter cierra miles de cuentas de noticias falsas en todo el mundo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La red social anunció este viernes que lo hace porque esas cuentas difunden noticias falsas, y entre ellas hay más de mil relacionadas con partidos políticos.

“De acuerdo a nuestra política sobre la manipulación en nuestra plataforma, suspendimos de forma permanente todas estas cuentas”, anunció Twitter.

La lista incluye 1.019 cuentas ecuatorianas —en su mayoría falsas— vinculadas al partido político de gobierno Alianza PAÍS que se dedicaban “principalmente a difundir contenido sobre la administración del presidente Lenin Moreno, centrándose en temas relacionados con las leyes ecuatorianas sobre la libertad de expresión, censura gubernamental y tecnología”, afirmó la red social. “Las tácticas más utilizadas fueron la manipulación de ‘hashtags’ y el reenvío de ‘spam'”, agregó.

También eliminó 259 cuentas con origen en España que, “de manera artificial, potenciaban la opinión pública” en el país. “Operadas por el Partido Popular (…) consistían principalmente en cuentas falsas con un comportamiento de ‘spam’ o que hacían retuit para aumentar la interacción”, explicó Twitter.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Proponen 5 leyes de la robótica que impedirían que 'Terminator' sea una realidad
Ya está disponible la actualización iOS 13 para iPhone, ¿qué espera para descargarla?

Otras 267 cuentas “interconectadas” con origen en Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto fueron cerradas tras detectar que se trataba de “una operación de información multifacética dirigida principalmente contra Catar y otros adversarios como Irán”.

También suspendió 4.258 cuentas que “operaban exclusivamente desde los Emiratos Árabes, principalmente dirigidas a Catar y Yemen”. Estas cuentas publicaban informaciones falsas sobre la guerra en Yemen, donde Riad asiste militarmente al gobierno desde 2015 en el combate contra los rebeldes hutíes, apoyados por Irán.

El resto de la lista incluye seis cuentas “vinculadas con el sistema mediático estatal de Arabia Saudita” que “se presentaban como medios periodísticos independientes mientras tuiteaban, de manera favorable, sobre el gobierno de dicha nación”, y la cuenta de Saúd al Cahtani, ex asesor del príncipe heredero saudita Mohammed bin Salmán en la corte real “por violaciones de nuestras políticas de manipulación”.

Por último, Twitter anunció la publicación de datos sobre 4.302 cuentas falsas que participaron de la red de 200.000 cuentas “que intentaban sembrar la discordia sobre el movimiento de protesta en Hong Kong” y fueron identificadas en agosto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo