Twitter se metió en lío legal y fue demandado por replicar música a diestra y siniestra

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los principales editores musicales de EE. UU. presentaron una denuncia en la que acusan a la red de Elon Musk de no parar infracciones a los derechos de autor.

La Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA, por sus siglas en inglés) reclama a la red social hasta 150.000 dólares por obra usada, lo que elevaría la demanda a cientos de millones de dólares.

(Le invitamos a leer: El Espectador y Noticias Caracol, entre los medios noticiosos más leídos del país)

Twitter es la mayor plataforma de redes sociales que se ha negado por completo a conceder licencias de millones de canciones en su servicio”, declaró David Israelite, director ejecutivo de la NMPA.

“Twitter sabe perfectamente que la música es filtrada, lanzada y transmitida por miles de millones de personas cada día en su plataforma”.

La respuesta de Twitter a las quejas sobre los derechos de autor no ha mejorado desde que Elon Musk compró la plataforma a finales del año pasado por US$ 44.000 millones, sostiene la demanda.

“Al contrario, los asuntos internos de Twitter en relación con las cuestiones pertinentes a este caso son un caos”, argumenta la demanda, presentada en el estado de Tennessee.

(Le recomendamos: Drags para escuchar a todo volumen en el mes del orgullo LGBTIQ+)

La jefa de confianza y seguridad de Twitter confirmó a principios de este mes que había abandonado la empresa, sin hacer públicos los motivos. La ejecutiva era la segunda responsable de confianza y seguridad que abandonaba Twitter desde que el excéntrico multimillonario Musk compró la plataforma y redujo la moderación de contenidos.

Desde que se hizo cargo de Twitter, Musk ha despedido a la mayoría de su personal, readmitiendo cuentas canceladas, suspendiendo a periodistas y cobrando por servicios que antes eran gratuitos. “Twitter se niega a poner fin a la infracción desenfrenada de música protegida por derechos de autor (…) porque sabe que la plataforma de Twitter es más popular y rentable si Twitter permite tal infracción”, argumentan los demandantes.

Permitir el uso de música sin licencia en las publicaciones de Twitter da a la plataforma una ventaja sobre competidores como TikTok, Instagram y YouTube, que pagan tasas a los editores de música, explican los demandantes. “Twitter alimenta su negocio con innumerables copias infractoras de composiciones musicales”, añaden.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo