TikTok iniciaría ola de despidos en todo el mundo; una "reestructuración", el detonante

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-07-22 09:08:43

La popular red social podría afrontar una reorganización global que obligaría a reducir su personal en las próximas semanas.

Con más de 3.500 millones de descargas, TikTok se convirtió en la aplicación más popular en el primer trimestre del 2022, superando a otros gigantes de la industria como Instagram y WhatsApp. Así lo indicó un estudio del portal especializado Sensor Tower, que reconoció que esta red social es un ‘boom’ global, pues alcanzó dichas cifras sin pertenecer al grupo Meta, propiedad del cofundador de Facebook Mark Zuckerberg.

Sin embargo, pese al gran crecimiento que ha evidenciado la red social de origen china en los últimos tiempos, un reporte de la revista estadounidense Wired asegura que la compañía estaría ejecutando una  “reestructuración” de gran alcance. Esto implicaría los despidos de muchos de sus empleados, especialmente en el Reino Unido, Estados Unidos y varios países que conforman la Unión Europea.

(Vea también: Facebook cambiará la forma de presentar su contenido: así se podrá tener más control)

David Ortiz, quien aseguró ser el primer empleado contratado fuera de China, señaló en la plataforma de trabajo LinkedIn que su puesto sería eliminado próximamente. Entre sus funciones estuvo el desarrollo de oficinas de ingeniería en San Francisco (EE. UU) y Singapur, y la conformación de un equipo de gestión de producto a nivel internacional. El hombre precisó que no daría mayores detalles hasta que recibiera asesoría legal.

¿Por qué TikTok empezaría a despedir a sus empleados en todo el mundo?

La organización todavía no se ha pronunciado de manera oficial sobre esta situación. No obstante, uno de los miembros del ‘staff’, citado por Wired, manifestó que los despedidos están enfocados en empleados que, según los directivos, “no están contribuyendo lo suficiente a la empresa”. Así mismo, indicó que la cantidad de salidas sería inferior a 100, aunque ello, hasta el momento, no está garantizado.

Anna Sopel, portavoz de TikTok, remarcó en un comunicado que en la empresa es habitual realizar ajustes en el personal con el fin de alcanzar sus objetivos: “Hay una pequeña cantidad de roles dentro de los equipos de operaciones y marketing que cambiaron de enfoque, que no se pueden llamar una ‘reestructuración de toda la empresa'”. 

Este no es el primer caso de multinacionales que están efectuando reducciones en su personal. Alphabet, empresa matriz de Google, aseguró que iba a “desacelerar” el ritmo de contrataciones en lo que resta de año debido a los temores de la inflación y una recesión económica. En la misma línea, Microsoft anticipó que reduciría cerca del 1 % de su plantilla, atribuyendo un “reajuste económico”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo