Spotify, reporta fallas y caída a nivel mundial; la plataforma dio la cara
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioMuchos usuarios han recurrido a Twitter para informar sobre la interrupción del servicio sobre todo en México, pues muchos no pudieron continuar usándola.
Usuarios de la plataforma Spotify, la cual ha anunciado varias novedades como conciertos en vivo, han reportado la inestabilidad de la aplicación en varias zonas del mundo. “Algo no está del todo bien, y lo estamos investigando. ¡Gracias por tus informes!”, reconoció la compañía.
(Vea también: Facturó, y mucho: la fortuna que le pagaría Spotify a Shakira por su canción con Bizarrap)
Spotify es una de las plataformas más utilizadas para la transmisión de música, y parece que hay un problema importante que impide que muchos usuarios escuchen sus canciones favoritas. En México, las fallas empezaron a reportarse desde las 6:00 a. m.
El líder mundial de las plataformas audio, alcanzó los 205 millones de suscriptores de pago a finales de 2022, superando las expectativas de los analistas, pero aumentó sus pérdidas, según anunció la empresa en enero.
El grupo sueco, que anunció recientemente un plan de recortes de empleos de casi el 6 % de su plantilla, registró una pérdida neta de 430 millones de euros (unos 465 millones de dólares) el año pasado, mucho más importante que en 2021 (34 millones de euros, 37 millones de dólares).
Los analistas habían previsto, de media, una pérdida de 441 millones de euros (480 millones de dólares) en 2022, según Factset. La facturación anual también superó las expectativas, a 11.700 millones de euros (12.700 millones de euros), es decir, un alza de 21 % interanual.
El número de suscriptores de pago del líder mundial de las plataformas audio aumentó 14 % en un año, hasta alcanzar los 205 millones, impulsado por el buen crecimiento en todas las regiones, sobre todo en América Latina, indicó el grupo.
Los analistas habían pronosticado unos 202 millones de abonados. El número total de usuarios, incluyendo los de la versión gratuita, llegó a los 489 millones y debería superar los 500 millones en 2023, según Spotify. La plataforma, con sede en Estocolmo, pero que cotiza en Nueva York, tuvo varios trimestres rentables.
(Lea también: Este es el artista más popular del mundo según Guinness Records; cantó con un colombiano)
Pero, desde hace varios años, registra regularmente pérdidas, a pesar del crecimiento fulgurante del número de sus abonados y situarse por delante de sus rivales, Apple Music o Amazon Music.
Su dueño y cofundador, Daniel Ek, de 39 años, anunció la semana pasada la supresión de unos 600 puestos de trabajo, de sus casi 10.000 empleados, una medida que sigue la misma línea que otros gigantes tecnológicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo