Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Esta es una región reconocida como un importante centro tecnológico a nivel mundial, debido a que allí se ubican empresas como Apple, Netflix y Google.
Silicon Valley está ubicada en la bahía de San Francisco en California, Estados Unidos. Aquella región está compuesta por varias edificaciones enfocadas en el desarrollo de software y es considerada como un foco digital, no solo por la variedad de compañías que se encuentran ahí, sino también por su rápido crecimiento.
Pese a haber conseguido esa relevancia y ser denominada como una zona en la que la creatividad y la innovación son características fundamentales, hay algunos detalles que se le cuestionan a Silicon Valley.
(Vea también: Duque saca pecho e insiste en convertir a Colombia en el Silicon Valley de América Latina)
Su nombre significa ‘valle del silicio’, que quiere decir el rápido crecimiento tuvieron. Según la BCC, esta región es una de las más ricas del mundo y se destacan aspectos como la inversión de los empresarios y su oferta de empleo.
Igualmente, el medio indicado resaltó que el éxito de Silicon Valley puede ser el resultado de la combinación de una serie de elementos académicos como la investigación, la gran cantidad de emprendedores que la conforman y el dinero invertido.
Adicionalmente, CNN afirmó que las ventajas que podía ofrecer la zona fueron impulsadas por “empresas deseosas de replicar la cultura de innovación”, ayudando a fortalecer la industria tecnológica.
Algunas de las principales empresas que están en esta región son:
La BBC comentó algunos de los principales inconvenientes de la región, como la brecha social que ha generado, debido a que “Silicon Valley fue históricamente una comunidad de clase media, pero en los últimos 20 años comenzó a cambiar gradualmente”, al mismo tiempo que la diferencia salarial fue creciendo.
La brecha entre las personas que laboran en el sector de la tecnología y computación es grande frente a otros ciudadanos que se desempeñan en otras profesiones. Por ejemplo, el precio de la vivienda se ha convertido en un inconveniente y algunos con menos ingresos “han tenido que buscar soluciones como arrendar una cama adentro de una van o hasta incluso dormir en el auto”, explicó el medio en su informe de 2019.
Claro está que, con la pandemia, este factor cambió un poco porque se fomentó el trabajo desde la casa, pero según CNN, “Silicon Valley está comenzando a traer trabajadores de regreso a la oficina”.
Después de la confirmación de que Netflix tendrá oficinas en Colombia, el presidente Iván Duque ha sido criticado recientemente, debido a que comentó en redes sociales que el país se convertirá en la próxima Silicon Valley de Latinoamérica.
“Celebramos el anuncio de Netflix de abrir oficinas en Colombia, confirmando un nuevo paso para convertirnos en el Silicon Valley de América Latina. Resalta, además, la confianza que tiene las grandes compañías por el talento colombiano y por nuestra política de economía naranja”, dijo el mandatario.
Este el tuit que hizo Iván Duque en su cuenta de Twitter:
Esta declaración de la economía naranja fue criticada, entre muchas cosas, por la reforma tributaria que, como dice la BBC, “busca aumentar los impuestos, sobre todo, a los ingresos medios y altos y a algunos productos y servicios básicos”, algo que muchos consideran contradictorio, así se lo expresaron en los comentarios de la publicación. Según Duque la llegada de la plataforma generaría más confianza en las empresas extranjeras.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo