¿Pone a cargar su celular en las noches? Por estas razones no debería hacerlo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

Los expertos indican que cada batería tiene un límite en el ciclo de vida y cada vez que se carga el teléfono desde cero se comienza a deteriorar.

La mayoría de las personas tenemos la costumbre de cargar nuestro teléfono celular de noche, así mientras dormimos puede llegar a su carga completa. Pero, ¿está bien que hagamos eso?

De acuerdo con el diario USA Today, los fabricantes de Android están en contra de los cargos nocturnos. “No deje su teléfono conectado al cargador durante largos períodos de tiempo o durante la noche”, dicen.

(Lea también: Los mejores trucos para que su celular dure encendido más tiempo sin necesidad de cargarlo)

En cambio, recomiendan mantener la batería entre el 30 y el 70 % es la mejor manera de prolongar la vida útil de la batería. También recomiendan evitar dejar que tu batería funcione hasta el 0% y no cause estrés en la batería.

Esto puede dañar la batería de tu teléfono

1. Esperar hasta que se agote la batería

Un error muy común y que hemos cometido todos alguna vez es que esperamos hasta que la batería se agote para conectar el celular a la corriente eléctrica, pero esto lo único que hace es deteriorar la vida útil de tu dispositivo.

Los expertos indican que cada batería tiene un límite en el ciclo de vida y cada vez que cargas tu teléfono desde cero desperdicias una de estas.

(Vea también: Elon Musk declara la guerra a WhatsApp y anuncia que Twitter le copiará varias funciones)

2. Cargar al 100%

Se suele creer que hay que cargar el dispositivo completamente, pero esto lo único que hará es estresar la batería y a la larga dañarla.

3. Cargarlo toda la noche

De acuerdo con la compañía de baterías Cadex, cuando tu equipo ya cuenta con la batería completa y continúa conectado a la corriente recibe ‘cargas de goteo’, con las que siempre se mantendrá con la carga completa, pero también provoca en la batería un estado de alta tensión.

4. No apagar tu teléfono

Los expertos recomiendan apagarlo por la noche para que no afecte en tu vida cotidiana.

“Esto es como relajar los músculos después de un ejercicio intenso”, explicó Battery University, sitio ligado a la compañía de baterías Cadex.

5. No cargar ocasionalmente tu equipo

Los expertos de Cadex incluso sugieren conectar el dispositivo varias veces a lo largo del día. Lo ideal es hacerlo cuando cuenta con el 10 % de vida, pero como no es posible para la mayoría de las personas, es preferible enchufarlo en distintas ocasiones al día.

6. Usar el teléfono mientras lo cargas

Esta recomendación es porque tu equipo está recibiendo energía eléctrica y alterar su comportamiento podría provocar alguna descarga y electrocutarte.

7. No usar cargadores oficiales

Los cargadores de baja calidad podrían no estar aptos para conducir la energía eléctrica a tu equipo y provocar una descarga a la batería, lo que la dañaría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo