Expertos confirman si dejar el cargador conectado podría incrementar el recibo de la luz
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioA esto se le conoce como “consumo fantasma” o consumo “vampiro”, que es cuando se gasta energía sin usarla. Podría llegar a consumir una media de 0,0002 kWh.
Es probable que antes de salir apurado de su casa desconecte su celular, pero se le haya olvidado un pequeño detalle: desconectar el cargador del enchufe. Esto ha ocurrido por mucho tiempo, sin embargo, expertos en eficiencia energética advierten que es una práctica poco sostenible para su economía.
Según los expertos, los cables enchufados pueden representar hasta un 10 % del consumo total de energía de un hogar. Además, un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2018, reportó que dejar conectado a la corriente un cargador enchufado sin móvil consume media 0,0002 kilovatios hora (kWh).
(Lea también: Menos de $ 30.000: esto es lo más barato que puede comprarse en un iShop de Bogotá)
Aunque se comprobó este gasto de energía, esta no es la única desventaja de dejar el cargador conectado. Por ejemplo, se han reportado casos de incendios a causa de estos cables, que hacen corto circuito. Como fue el caso de una familia en Bogotá.
Por otro lado, se ha reportado que dejarlos conectados de manera constante sin el celular, puede deteriorarlos, ya que los cables y los componentes internos se someten a estrés innecesario, que reduce la vida útil del cargador o daños futuros.
También, aunque la mayoría de cargadores modernos están diseñados para no sobrecalentarse, dejarlos conectados durante largos períodos de tiempo podría aumentar ligeramente el riesgo de que el dispositivo se caliente más de lo normal.
Por último, esta mala práctica afecta el medio ambiente, ya que la generación de energía contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y al agotamiento de recursos naturales, por lo que cada pequeño esfuerzo para reducir el consumo, puede marcar la diferencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo