Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta práctica puede estar dañando la vida útil de su dispositivo y pone en riesgo su integridad; estos son algunos consejos para evitar accidentes.
El celular es una de las pertenencias que actualmente más se usan a diario. Un gran número de personas lo utiliza de mala forma y puede que no se estén enterando de que hay malos hábitos que pueden reducir la vida útil del aparato, además de poner en riesgo al dueño del mismo.
(Vea también: Por qué es importante reciclar dispositivos electrónicos; conozca cómo alargar su vida)
Usar el celular mientras se está cargando es uno de los hábitos más frecuentes. Muchas personas lo hacen y esta práctica no es la mejor si se quiere alargar el funcionamiento del celular y preservar la vida. Cabe mencionar que se han conocido varios casos de personas que han muerto bajo estas circunstancias.
Durante esta mala práctica se corren varios riesgos y uno de ellos es el sobrecalentamiento, como lo acota el portal especializado en tecnología de AS, Betech. El celular se calienta más de lo normal puesto que al mismo tiempo que procesa la carga tiene que responder por la actividad, lo que hace trabajar más al ‘software’ del equipo. Esto, en los casos más graves, podría provocar un incendio.
Además, el dispositivo puede cargar mucho más lento ya que debe distribuir la carga que está recibiendo entre la actividad que se está ejecutando y la recarga de la batería, teniendo que estar más tiempo conectado al enchufe.
Por otro lado, existe el riesgo de que haya una descarga eléctrica, aunque sean dispositivos que estén diseñados con medidas de seguridad. Este riesgo aumenta cuando se utilizan cables o cargadores que no son de buena calidad o no están certificados.
Por último, utilizar el móvil durante la carga también desgasta la batería, provocando daños en la misma que hacen que retenga la carga por menos tiempo. ¿El resultado? Que se tenga que cargar con más frecuencia.
Ahora bien, aunque lo mejor es no utilizarlo durante la carga, se puede hacer si es absolutamente necesario, para tareas de exigencia menor. Por ejemplo, responder mensajes de WhatsApp o hacer una llamada corta no son actividades de mucho riesgo. Sin embargo, sí sería peligroso exigirle al celular la ejecución de un videojuego, una descarga de un archivo grande, hacer una videollamada o ver videos.
Según Betech y la redacción de enlace digital de El Tiempo, estas son algunas recomendaciones que le pueden servir para reducir riesgos mientras recarga su dispositivo:
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Sigue leyendo