Qué tan seguro es comprar en Temu: expertos alertan por problemas y peligros de estafa

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-06 15:51:28

La aplicación de comercio electrónico es la más utilizada por los usuarios a nivel internacional, por lo que este tema no pasa desapercibido.

Así como Dollarcity tiene varias ofertas llamativas, Temu es un espacio llamativo en el que expertos en ciberseguridad pusieron la lupa para remarcar los temas que se deben tener en cuenta a su alrededor.

¿Cuáles son los peligros al comprar con Temu?

La compañía de detección proactiva de amenazas Eset alertó sobre engaños que circulan actualmente acerca de esa plataforma de compras en línea, lo que conlleva a algunos problemas para los usuarios.

Entre algunos aspectos que reflejan el riesgo en torno a Temu remarcaron que el sitio fue calificado con 2,45 sobre 5 por los visitantes del Better Business Bureau (BBB) ​​de Estados Unidos, mientras que el 40 por ciento de las reseñas en Trustpilot han sido de una estrella. A esos le sumaron la dificultad para reembolsos, artículos en malas condiciones o que no llegan.

“Claro que lo enunciado anteriormente no hace de Temu un sitio fraudulento. Pero su popularidad sí lo convierte en un sitio de interés para los estafadores, que buscarán realizar sus estafas aprovechándose de consumidores desprevenidos”, afirmó el Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.

Entre los tipos de estafa que existen en ese sentido advirtieron sobre el ‘phishing’ (robo de datos personales), la falsa publicidad de celebridades y algunos productos al límite de la infracción.

¿Cuáles son las aplicaciones de compras más usadas a nivel mundial?

  1. Temu
  2. Shein
  3. Amazon
  4. Shopee
  5. Meesho
  6. Flipkart
  7. Aliexpress
  8. Mercado Libre
  9. Alibaba
  10. Lazada

De acuerdo con las estadísticas de Statista, Temu es la primera con 337,72 millones de descargas en 2023, seguido por Shein con 261,94 millones de veces descargada, con un capítulo especial para Mercado Libre, en el octavo lugar, con 95,85 millones.

Esto confirma que la compañía de compras en línea ha asumido un notable protagonismo, lo cual contrasta con las alarmas que existen alrededor de su uso a nivel internacional.

¿Quién es el dueño de Temu?

Temu es propiedad de PDD Holdings, una empresa de comercio electrónico multinacional con sede en China.

El principal accionista de PDD Holdings es Colin Huang, un empresario chino que también es el fundador y ex CEO de Pinduoduo, una de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico por número de usuarios. Es decir, Colin Huang es considerado el dueño principal de Temu.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo