Qué pasó con Cuevana, famosa página de Internet que ofrecía series y películas gratis

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-02-16 09:18:55

La plataforma argentina se volvió la más popular en varias partes del mundo porque tenía las producciones más recientes en buena calidad y sin ningún costo.

Por su puesto, lo hacía de manera ilegal, pues no contaba con los derechos para transmitir las producciones que, en muchas ocasiones, seguían en carteleras de cine o estaban disponibles en plataformas de ‘streaming’ (pagas), como Netflix y HBO.

(Vea también: 5 películas en Netflix que están basadas en hechos reales; no se las pierda)

Justamente por eso, en 2023 se tomaron medidas contra Cuevana, que hizo que la página de Internet desapareciera, luego de más de 10 años en la web.

Resulta que la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), coalición contra la piratería, cerró ese dominio, tras identificar su operador en Piura, Perú, señaló la organización.

“El transmisor de piratería en español más grande de América Latina ya no existe, gracias a un esfuerzo global incansable que involucra a las autoridades policiales y judiciales en varios países de Latam y los equipos globales de ACE en Latam y otras partes del mundo”, expresó el director de la ACE, Jan van Voorn.

Aunque siguen los intentos por revivir Cuevana —que alcanzó más de 800 millones de visitas durante dos años en sus más de 20 dominios, de acuerdo con la organización— estos ya no funcionan.

Desde hace varios años, se vienen tomando acciones contra páginas que piratean contenidos. En 2017, por ejemplo, se cerró Rojadirecta, que retransmitía partidos de fútbol de todas las ligas.

Quién creó Cuevana

La plataforma la crearon tres jóvenes universitarios a finales de 2009, contó La Nación. La idea nació de Tomás Escobar, que para entonces estudiaba Ingeniería en computación y quería crear una forma fácil para que la gente pudiera acceder a películas en línea.

(Vea también: Netflix tiene códigos ocultos para que usuarios puedan navegar más fácil en su web)

El joven tuvo la ayuda de sus compañeros Mario Cardosio y David Fernández para desarrollar el portal, que se volvió el más grande de América Latina.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Sigue leyendo