Por qué el calentador no sube la temperatura del agua como debería y cómo solucionarlo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n

Visitar sitio

Este es un elemento importante para no tener frío en las mañanas o para lavar la loza mejor y por eso se necesita que esté funcionando a la perfección.

En una ciudad como Bogotá, por ejemplo, en la que el clima es bastante frío, el calentador de gas es una pieza fundamental para disfrutar de agua caliente en duchas, lavamanos y cocinas.

(Ver también: Problemas que tiene una aspiradora robot en casa; tenga en cuenta antes de hacer el gasto)

Sin embargo, en ocasiones estos dispositivos pueden presentar problemas que afectan su rendimiento, por lo que se demoran mucho en calentar el agua, lo que se traduce en desperdicio, o simplemente no prende por alguna razón. Por eso es importante saber cuál sería el problema y cómo solucionarlo sin tener que gastar una millonada.

Uno de los problemas más frecuentes es la falta de agua caliente. Si el calentador de gas no está proporcionando el nivel de calor que solía ofrecer, la razón podría ser la acumulación de sedimentos en el tanque. La solución para este problema es drenar el tanque de manera regular para eliminar los depósitos minerales que puedan obstruir el funcionamiento del mismo.

Otro inconveniente común es la llama piloto apagada. Si este no enciende o mantiene encendida la llama piloto, es posible que necesite limpiar o reemplazar el termopar, un componente esencial para el encendido. Asegúrese de seguir las indicaciones del fabricante al hacerlo.

Por otro lado, si percibe un olor a gas en la zona donde está ubicado, es fundamental actuar con precaución. Abra las ventanas, ventile el espacio y apague el calentador. Luego, verifique las conexiones de gas en busca de fugas. Si la detecta, es importante llamar a un profesional de inmediato para repararla.

Otra cuestión a considerar es la edad del equipo de gas. Los equipos antiguos tienden a ser menos eficientes y pueden requerir más mantenimiento. Si su dispositivo tiene más de 10-15 años, podría ser una buena idea evaluar la posibilidad de reemplazarlo por un modelo más moderno y eficiente energéticamente.

Por último, aunque no menos importante, es recomendable hacer un mantenimiento preventivo periódico. Contratar a un técnico especializado para que inspeccione y ajuste el calentador de gas una vez al año puede ayudar a prevenir problemas futuros y garantizar su óptimo funcionamiento.

(Ver también: Cómo evitar que la lavadora consuma tanta energía y agua; su bolsillo se lo agradecerá)

En conclusión, cuando el calentador de gas no calienta el agua como debería, existen varias soluciones que puede considerar. Sin embargo, es crucial abordar estos problemas con cuidado y, en muchos casos, con la ayuda de un profesional certificado. La seguridad y el buen funcionamiento son fundamentales para un hogar confortable y eficiente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

"Engañan al usuario": supertransporte investigó a 'apps' de transporte y alista sanciones

Economía

Dollarcity vende productos para la nevera que están de moda y cuestan menos de $ 16.000

Economía

Cuál es la edad (mujeres y hombres) para recibir pensión por invalidez en Colombia

Deportes

Carlos Antonio Vélez no se la perdonó al Bucaramanga, a pesar de quedar campeón de la liga

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Deportes

Junior no se dejó embarrar de Nacional y anunció duro fichaje de cara a Copa Libertadores

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Carros

Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata

Sigue leyendo