Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma estadounidense es una de las más usadas por los profesionales del mundo para establecer vínculos, conseguir empleo o intercambiar conocimiento.
Según reveló la página Statista, la red social LinkedIn tenía en 2021 cerca de 774,61 millones usuarios en todo el planeta. De hecho, solo en Estados Unidos serían más de 180 millones los que la usan a diario informó la misma fuente citada anteriormente.
(Vea también: Aprenda a identificar oferta de empleo falsas en Linkedin; conozca señales que le ayudarán)
La empresa tecnológica creada en 2002 en la ciudad de Mountain View, California (Estados Unidos) se ha convertido en el espacio virtual en la que profesionales de todo el mundo comparten información empresarial con el fin de crear conexiones de trabajo y atraer a los cazadores de talento de diversas compañías.
Así como hay trucos para mejorar el perfil en LinkedIn y conseguir trabajo, también los hay para sacar de los contactos a personas que no desea tener entre sus grupos de conexión.
Si desea quitar a alguien de su vida profesional, pero con todo el estilo y sin crear resentimientos ni dramas, hay una forma discreta de eliminar a alguien de su lista de conexiones. Siga este paso a paso:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo