Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En los últimos días se conoció que la marca Oppo, muy popular en el mercado chino y en otros países, iniciará operaciones para competir de frente.
Oppo es una marca china y es la cuarta con más celulares vendidos en el mundo. Su plan de llegada a Colombia se dará en este semestre y se espera que agite el mercado de celulares en el que compiten Samsung, Apple, Xiaomi y otras marcas.
“Nuestra llegada a Colombia, además de significar un fortalecimiento de la presencia de Oppo en Latinoamérica, es el primer paso para convertirnos en la opción más innovadora y moderna”, dijo Huayong Du, CEO de la marca en Colombia, citado por El Espectador.
Vea también: Adiós a los celulares LG: ante tanta competencia, la empresa no fabricará más teléfonos
El primer celular con el que aterrizaría Oppo al país es el Find X3 Pro, un nuevo teléfono de gama alta que promete características superiores a las de sus competidores. La marca china, además de llegar con celulares a Colombia, también ofrecerá dispositivos ioT (internet de las cosas).
Oppo nació en 2001 en China y fue fundada por Chen Mingyong. Empezó con reproductores Blu-Ray y otros dispositivos y luego saltó al mercado de telefonía móvil en 2008.
De acuerdo con Xataka, el crecimiento de la marca se dio muy rápido y en 2010 saltó al mercado internacional. La compañía también nació bajo la sombrilla de marcas del fabricante chino BBK Electronics, entre las que se encuentran también Vivo, Realme y OnePlus.
Contrario a otras marcas, Oppo tiene su propio sistema operativo llamado ColorOS y tiene servicios de Internet como Oppo Cloud y Oppo +. Según El Espectador, su expansión en el mundo ha sido tan veloz que ya tiene operaciones en más de 40 países y trabaja con más de 80 operadores.
En Colombia promete revolucionar el mercado.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo