Nissan anunció cambios grandes en sus carros en Colombia; Renault le seguiría los pasos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa compañía automotriz informó que todos sus nuevos modelos europeos serán totalmente eléctricos en los próximos años para así aumentar en ventas
La compañía automotriz Nissan anunció que todos sus nuevos modelos europeos serán totalmente eléctricos y que planea vender únicamente vehículos eléctricos (VE) para 2030, uniéndose así a un creciente número de fabricantes de autos que cambiarán a la electricidad para finales de la década.
El fabricante japonés ha anunciado que uno de los dos nuevos modelos eléctricos que ya ha confirmado para Europa se fabricará en su planta de Sunderland, en el noreste de Inglaterra. “Ya no hay vuelta atrás”, declaró Makoto Uchida, presidente ejecutivo de Nissan.
(Ver también: ¿En dónde es más barato comprar camioneta: en Bogotá o en Barranquilla?)
Los fabricantes de autos se quejan de que el incumplimiento de las “normas de origen” acordadas en el acuerdo de Brexit de Gran Bretaña con la Unión Europea podría dar lugar a aranceles del 10 % sobre los vehículos eléctricos comercializados entre el bloque y el Reino Unido tan pronto como en enero.
A principios de este año, Nissan elevó sus objetivos en cuanto a modelos de vehículos eléctricos, afirmando que lanzaría 19 nuevos modelos de vehículos eléctricos para 2030.
Anteriormente, Nissan también había afirmado que para el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2027, el 98 % de sus ventas en Europa serían de vehículos eléctricos, es decir, vehículos totalmente eléctricos o híbridos, que combinan una batería y un motor de combustión.
El nuevo objetivo de ser totalmente eléctrico en Europa para 2030 sitúa a Nissan en línea con su socio de alianza Renault que planea hacer que su marca sea totalmente eléctrica para entonces.
Ford y Stellantis también planean ser totalmente eléctricos en Europa para 2030. Volvo planea vender únicamente vehículos eléctricos en todo el mundo para 2030.
(Lea también: Cómo permutar una casa, carro o moto en Colombia: claves para evitarse problemas)
Uchida explico que, en medio de la competencia de bajo costo de los fabricantes chinos, Nissan está trabajando para reducir sus propios costes mientras invierte fuertemente en electrificación. “Hay mucha competencia (…) los fabricantes chinos están llegando de forma masiva”, concluyó Uchida.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo