Netflix, en caída libre: sigue perdiendo usuarios por restricciones en las cuentas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos amantes de las películas de algunos países han dejado de pagar la suscripción debido a que se está cobrando el uso de cuentas compartidas.
Tras el anuncio de Netflix de cobrar por el uso de cuentas compartidas (que aún no se implementa en Colombia), los usuarios de algunos países en los que ya rige la medida han cancelado masivamente su suscripción a la plataforma de ‘streaming’.
Es el caso de España, país en el que Netflix perdió un millón de suscriptores en los primeros tres meses de 2023, de acuerdo con un informe de la consultora Kantar.
(Lea también: Buenas noticias para fanáticos de ‘Black Mirror’ con sexta temporada llena de sorpresas)
“La plataforma casi triplicó su tasa de abandono en el trimestre en comparación con el período anterior, y cerca de la mitad de los usuarios que abandonaron la plataforma dijeron que no pagarán por el servicio”, se lee en el informe publicado por la consultora.
En febrero, la plataforma anunció a los usuarios de varios países, entre ellos España, que comenzaría a cobrar cerca de 6 euros al mes para poder agregar a un usuario extra a la cuenta principal del hogar. El descontento con la medida se vio reflejado de inmediato con la caída de sus suscriptores en la nación ibérica.
“Netflix espera que, con el tiempo, muchos de estos usuarios vuelvan al servicio pagando una suscripción, pero la tendencia actual muestra que esto está lejos de estar garantizado”, indicó Kantar.
Esto porque, las proyecciones de Kantar para el próximo trimestre no son alentadoras para la plataforma “el 10 % de los suscriptores que se quedaron con Netflix dice que planea darse de baja en el segundo trimestre del año, una cifra muy por encima del promedio observado en trimestres anteriores”, señalaron.
Tras el anuncio de restringir las cuentas compartidas, Netflix indicó que estaba reconsiderando la propuesta porque “vemos una reacción de cancelación en cada mercado cuando anunciamos la noticia, lo que afecta al crecimiento de los miembros a corto plazo”.
(Vea también: Filtran protagonistas de la serie ‘Cien años de soledad’; estará en famosa plataforma)
En contraste con las cifras de Netflix, la plataforma que más creció en ese país en el primer trimestre de 2023 fue Prime Video, seguido por Sky Showtime y HBO Max. Netflix está en el cuarto lugar.
No obstante, en España, según Kantar, el número de hogares que accedieron al menos a un servicio de streaming disminuyó un 64 % (11,9 millones) en el primer trimestre de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo