Netflix le da ultimátum a sus empleados con una carta que pone fin a una era

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-05-19 13:41:29

La plataforma implementa cambios para afrontar la pérdida de seguidores y el uso de cuentas compartidas. Por eso anunció una decisión que podría ser drástica.

Netflix anda de capa caída desde que anunció que en abril perdió más de 200.000 suscriptores en el primer trimestre de 2022. Una cifra que encendió todos los mecanismos de alerta de la empresa, que está desesperada por encontrar soluciones urgentes que eviten un colapso. Algunas de las propuestas han pasado por anuncios hasta emitir contenido en directo.

Sin embargo, parece que ninguna de las alternativas ha funcionado. Así lo dejó entrever un artículo publicado por la revista Forbes que señala que la era de Netflix en la que gastaba miles de millones de dólares para producir series y películas propias llegaría a su fin.

Según la publicación, el gigante del ‘streaming’ pasa por un momento delicado con relación al valor de sus acciones. Por tal motivo, los directivos pidieron explícitamente a sus empleados que gasten el dinero de los usuarios sabiamente.

La petición se hizo a través de una carta de las directivas a los trabajadores, de hecho fue la primera vez que sucedió algo así en la empresa, de acuerdo con el citado medio. Incluso, la iniciativa sorprende ya que siempre invitaban a los empleados tomar riesgos y evitar las reglas. 

Bajo ese contexto, el director financiero Spencer Neumann explicó la decisión de acuerdo con las cifras de los primeros tres meses: “Estamos reduciendo parte de nuestro gasto. Tratamos de ser inteligentes al respecto y prudentes en términos de reducir parte de ese crecimiento para reflejar las realidades de los ingresos del negocio”. 

En medio de esa reducción de costos, los más afectados terminan siendo los usuarios, pues ya están experimentando un aumento en los precios por suscripción, ya que Netflix se vio obligado a subir las tarifas para obtener mayores ganancias. Otra de las medidas que ya se empiezan a ver es la limitación a las cuentas compartidas y quizás la más importante es el anuncio de publicidad dentro del contenido de la plataforma, algo que era imposible de pensar hace algunos años.

Por el momento, se vigila de cerca cómo será esta adaptación con las nuevas implementaciones; sin embargo, no se descarta que se vea el fin de la producción de películas y series. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su padre confirmó la noticia

Sigue leyendo